En lo que va del año, más de 8500 personas contaron con asistencia del Municipio

Pese a las adversas situaciones y al nivel de conflictividad que atraviesa esta capital, el Municipio, a través del área de Desarrollo Comunitario, pudo sostener los trabajos de asistencia a los vecinos que más lo necesitan.

LA CIUDAD17 de julio de 2018
SDH_PROFE MURUA_foto archivo_1

El director de Desarrollo Comunitario, Eduardo Murúa, repasó algunos de los servicios que durante la primera parte del año se han podido brindar a los vecinos aún en condiciones bastante desfavorables a partir de los conflictos que la ciudad viene atravesando.

Por un lado, el profesor señaló que “en este primer semestre del año, afortunadamente hemos podido llegar a los barrios y atender la mayoría de las demandas”. Explicó que “en cuanto a entrega de alimentos y materiales anduvimos por los 2300 beneficiarios, entrega de carbón y agua cerca de mil más. Por otro lado, en cuanto a las tramitaciones que los vecinos hacen en cenines por eximición, los que incluye a jubilados y pensionados, hemos atendido alrededor de 900 beneficiarios. En cuanto a eventos, entrega de libros, programas diversos como El Estado en tu Barrio, cursos, etc, hemos superado los 200 beneficiarios”, detalló Murúa.

El funcionario hizo hincapié en que “a través del SUM hemos colaborado con instituciones no gubernamentales y se ha podido brindar las coberturas correspondientes en conceptos de mobiliarios, sillas, mesas, caballetes u otros servicios, superando los 1800 beneficiarios”.

También, el profesor repasó que con las actividades propuestas en los centros barriales, se han atendido grupos de niños, adultos mayores y se han realizado talleres contribuyendo con cerca de 300 personas. En total, dijo Murúa, “hemos beneficiado directa o indirectamente a una cifra cercana a 8500 personas desde la Dirección de Desarrollo Comunitario que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano”, precisó.

Por todo esto, el funcionario calificó de “positivo” el trabajo realizado en este primer semestre del año, “si bien las condiciones no son las normales o no lo han sido en la mayor parte del año, se ha tratado de brindar la atención vecinal, no interrumpirla, al contrario, reforzar la atención”.

Cabe resaltar que las intervenciones se realizan a personas, familias, ONG’s, organismos estatales, entidades religiosas, centro de jubilados, clubes, merenderos, hogares de adultos y referentes de asentamientos poblacionales, entre tantos otros.

“Se procura dar la mayor cobertura a la población, con los recursos que desde Presidencia de la Nación se nos brindan, como alimentos, materiales, camas, colchones, y frazadas, todo esto en coordinación con el Centro de Referencia”, puntualizó.

BALANCE ESTADÍSTICO

De acuerdo a los datos registrados y aportados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, se realizaron trabajos con el Servicio de Urgencia Municipal, en concepto de elementos prestados (sillas, mesas, etc) para un total de 1840 beneficiarios. Mientras que por entrega carbón y agua potable (atravesados por los inconveniente por medidas de fuerza), aproximadamente 1200 personas se vieron asistidas.

En cenines, por entrega de alimentos y materiales, hubo en el primer semestre un total de 2360 beneficiarios. Mientras que por trámites de diversa índole, que incluye además a jubilados y pensionados, un total de 908 personas se vieron directamente asistidas.

También, debido al trabajo en los cenines para diversos eventos masivos realizados, hubo un total de  2000 beneficiados. Y finalmente otras 310 personas que en los cenines se vieron acompañadas entre grupos de niños, mayores y diversos talleres.

En total, suman 8618 personas las beneficiadas por los servicios que desde la Dirección de Desarrollo Comunitario se han brindado hasta el momento.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.