ACTUALIDAD13 de octubre de 2020

Otorgarán una asignación de $10.000 a los trabajadores que combaten incendios

El monto será "no remunerativo", se abonará en forma mensual durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y su pago estará sujeto a la efectiva prestación de servicios, precisó el texto del Boletín Oficial.

El Gobierno nacional estableció una asignación mensual estímulo de 10 mil pesos a los trabajadores que presten servicios en el combate de incendios, según el Decreto 796/2020, publicado este martes en el Boletín Oficial.

La decisión abarca a "los trabajadores y las trabajadoras comprendidos y comprendidas en la Resolución del Directorio de la Administración de Parques Nacionales Nº46/01 que presten servicios en el combate de incendios", según indica el texto.

El monto será "no remunerativo", se abonará en forma mensual durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y su pago estará sujeto a la efectiva prestación de servicios, precisa el texto de la norma oficial.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

En los considerandos, se indica que "en los últimos meses, estos incendios masivos y reiterados, en distintas zonas críticas de la República Argentina han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza para el ambiente y sus ecosistemas, así como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas".

En ese marco, se destaca que "el desempeño del personal contratado para el manejo del fuego en la jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales resulta esencial" y se plantea que "resulta necesaria la adopción de medidas que estimulen la labor que deben desarrollar los trabajadores y las trabajadoras".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.