Pablo Zabaleta anunció su retiro del fútbol profesional
El futbolista arrecifeño que surgió en San Lorenzo anunció su retiro de la actividad, a los 35 años, después de una extensa carrera en el fútbol europeo.
El exlateral del seleccionado argentino Pablo Zabaleta anunció su retiro del fútbol profesional, a los 35 años, después de una extensa carrera en el fútbol europeo.
El futbolista arrecifeño surgió de San Lorenzo de Almagro, debutó en Primera División en 2002 con 17 años y, a mediados de 2005, fue transferido a Espanyol de Barcelona, donde comenzó su destacada trayectoria en el fútbol extranjero.
En sus tres temporadas en el club catalán, ganó la Copa del Rey (2005-06) y luego fue traspasado al Manchester City de Inglaterra, donde fue parte del ciclo más glorioso de la institución.
Allí ganó dos Premier League (2011-12 y 2013-2014), una FA Cup (2010-11), una Community Shield (2012) y dos Copas de la Liga (2013-12 y 2015-16).
Zabaleta sumó 332 presencias con los "Citizens", fue capitán del equipo y se convirtió en uno de los ídolos de la hinchada, que lo eligió como el mejor jugador de la temporada 2012/13 con el 68 por ciento de los votos.
A mediados de 2017, el exdefensor decidió marchar al West Ham de Londres, jugó dos años y recién este viernes comunicó la decisión de terminar su carrera.
"Después de 18 años como profesional he tomado la decisión de dejar el fútbol. Han sido años maravillosos donde pude disfrutar de momentos únicos e inolvidables. Por siempre agradecido a todos los que me acompañaron en este camino: clubes, compañeros, entrenadores y, por supuesto, a toda mi familia y amigos. Con muchísima emoción, me despido de una de las mejores etapas que me dio la vida", publicó Zabaleta, en idioma castellano e inglés, en su cuenta de Twitter.
En paralelo a su carrera en clubes, el lateral desarrolló una destacada trayectoria en el seleccionado argentino desde las categorías juveniles.
Fue convocados por primera vez a los 14 años por Hugo Tocalli para el Sub-15; jugó el Mundial Sub 17 Trinidad y Tobago 2011 y cuatro años después se coronó campeón mundial Sub 20 en Holanda junto a Lionel Messi.
También formó parte del seleccionado Sub 23 que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008.
Debutó en el seleccionado mayor en 2005 de la mano de José Pekerman, participó de la Copa América Argentina 2011, fue subcampeón del mundo en Brasil 2014 y también segundo de la Copa América Chile 2015.
El último de los 54 partidos jugados con el seleccionado "albiceleste" mayor fue la goleada sufrida ante Brasil (0-3), el 11 de noviembre de 2016, por las Eliminatorias para Rusia 2018.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.