Cuál es el protocolo de la UEFA para la vuelta del público a los estadios
Zenit-Brujas en Rusia, Dinamo Kiev-Juventus en Ucrania, Rennes-Krasnodar en Francia y Leipzig-Basaksehir en Alemania serán los primeros cuatro partidos de la competencia que contarán con espectadores luego de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Cuatro de los ocho partidos de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones contarán con público limitado en las tribunas bajo un estricto protocolo de salud aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA.
Zenit-Brujas en Rusia, Dinamo Kiev-Juventus en Ucrania, Rennes-Krasnodar en Francia y Leipzig-Basaksehir en Alemania serán los primeros cuatro partidos de la competencia que contarán con espectadores luego de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Tras superar con éxito la prueba en la final de la Supercopa de Europa del pasado 24 de septiembre en Budapest, con público local e hinchas de Bayern Múnich y de Sevilla, la UEFA autorizó que los clubes anfitriones abran sus estadios para el 30% de la capacidad.
La medida, no obstante, depende de la aprobación de las autoridades sanitarias locales.
Un ejemplo de esto es que Rennes de Francia recibirá a Krasnodar, con cerca de cinco mil hinchas, mientras que en el mismo país Paris Saint Germain jugará a puertas cerradas contra Manchester United.
A su vez, Leipzig había vendido 8.500 entradas para el debut contra Basaksehir de Turquía, pero el departamento de salud solamente permitió el ingreso de 999 espectadores. Frente a ello, el club debió sortear los 999 tickets disponibles entre los compradores.
También habrá hinchas en Kiev, donde Dinamo recibirá a Juventus de Italia, y en San Petersburgo para el partido entre Zenit ante Brujas de Bélgica.
Los requisitos
El estricto protocolo de la UEFA consta de seis puntos esenciales:
-Las entradas deberán ser personalizadas y todos los espectadores deberán tener un asiento designado con una distancia de casi cinco metros entre sí.
-Medidas de seguridad e higiene como la toma de temperatura a todos los espectadores.
-Hospitalidad: todos los servicios de venta de comida y bebida deberán tener meses y los empleados que atienden al público deberán utilizar barbijo.
-Movilidad: el club organizador debe tener un plan de regularización de entrada y salida del público.
-Se apela a la responsabilidad del espectador para que se cumpla con el uso del barbijo y para los que tengan síntomas compatibles al Covid-19 no asistan.
Además, en caso de dar positivo luego del evento, deberán dar aviso a las autoridades.
-El club local también deberá armar un plan para evitar que los hinchas sin entradas se reúnan en las inmediaciones del estadio.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.