LA CIUDAD20/10/2020

Capacitación de farmacéuticos sobre elaboración del ibuprofenato: "Es muy fácil elaborar miles de dósis"

Lo destacó Guillermo García, farmacéutico de San Nicolás que brindó por iniciativa del intendente Pablo Grasso, una capacitación a farmacéuticos de toda la provincia para que conozcan cómo elaborar el ibuprofenato y que así el medicamento este a disposición de los médicos que prescriban su tratamiento. Destacó la iniciativa del jefe comunal de Río Gallegos y del Colegio de Farmacéuticos de la provincia para avanzar sobre dicha capacitación.

Más de 40 profesionales participaron de la capacitación sobre el ibuprofenato sódico en Santa Cruz. A instancias del municipio local, y con la apertura del Intendente Pablo Grasso que dio la bienvenida, se desarrolló hoy la capacitación para farmacéuticos sobre elaboración y utilización del Ibuprofenato, que se aplica a pacientes con Covid en modo compasivo. La invitación se canalizó a través del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz para profesionales de toda la Provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el farmacéutico Guillermo García, se refirió a la capacitación que brindó a colegas de Río Gallegos para el uso y el otorgamiento del ibuprofenato  inhalado.



“Me pareció interesante la cantidad de colegas que les importaba el tema y la importancia de que el Intendente este presente, al igual que el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Gallegos. Permite que todos los habitantes de la Provincia tengan acceso a la medicación”.

Por otro lado, García explico que una farmacia laburadora y capacitada tiene capacidad para elaborar fácilmente miles de dosis a un precio gratuito y destaco: “Invitamos a que hagan la elaboración y la entrega sin costo, aunque mi red es una red libre y deja a cada profesional a su criterio el tema, pero creo que lo importante es que el habitante tenga acceso a esto y con un uso por parte del profesional médico garantice mejorías en el ataque al COVID”.

Finalizando, García aseguró que se trata de una droga genérica. A partir de esto sentenció: “No hay industrias en el país que generen moléculas nuevas, lo que hacen las industrias en general se toman las moléculas del exterior y reproducirlas acá en el país. Se cuenta con una elaboración en las farmacias de forma directa, con lo que la gente conoce popularmente como ibuprofeno inhalado, para los farmacéuticos es algo muy común”.



Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.