LA CIUDAD20/10/2020

Caso Chocobar: el TSJ evalua la sentencia a los acusados del travesticidio

Lo explicó el Dr. Carlos Muriete, ex abogado defensor de la familia de Marcela. En su opinión podría modificarse la sentencia sobre Azzolini y le darían más años de los fijados en la sentencia tras el juicio desarrollado en junio del 2019 por su necesaria participación en el crimen. Volvió a destacar como "histórico" el fallo sobre el hecho, que se convirtió en un hito dentro de la historia judicial de la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Carlos Muriete, abogado defensor de la familia Chocobar, se refirió a la revisión de penas por el crimen de Marcela ventilada en juicio desarrolado en junio del 2019.

“Siempre que en Santa Cruz haya una condena perpetua, el tribunal superior de justicia esta obligado a analizar las condenas, para mi no es un asombro que se haya abierto el recurso para revisar la sentencia porque por ley esta dispuesto así. Hubo tres planteos con respecto al recurso de casación planteado, se abre para tratar las quejas de los tres actores del juicio que interpusieron recursos, querellantes, fiscal y el imputado que hizo un "recurso pauperil" y el defensor lo amplió y lo mejoró". 

Por otro lado, Muriete agregó: “Por una parte nosotros pedimos que, como se lo condeno a encubrimiento agravado se lo condene por una participación secundaria, agravando la pena de 6 a 15 años de prisión. El fiscal argumenta que no hay un encubrimiento y que no hubo una participación secundaria, el fiscal pidió que se lo condene Azzolini a perpetua. Por otro lado, Biott el imputado, pide la nulidad de la sentencia sosteniendo que no fue un asesino de odio de genero. Pueden haber cambios en las sentencias dependiendo la postura del tribunal”.

Finalizando, el abogado afirmo que cree que la condena al imputado por participación secundaria, llamado Azzolini, asegura que la condena quedara en 15 años porque es lo que le conviene y manifestó: “A Azzolini no le conviene por que el fiscal pide perpetua, mientras que nosotros y el juez consideraron la pena entre 6 a 15 años. En cuanto a lo de Biott, creo que no habrá ningún cambio teniendo en cuenta la atrocidad cometida y que la condena establecida es cadena perpetua. El caso Chocobar de por si es un precedente porque es la primera condena de homicidio por odio, marcando la historia de la Justicia de la Provincia de Santa Cruz. Creo que la resolución va a demandar un tiempo para fijar la audiencia de debate”.



Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.