
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Lo explicó el Dr. Carlos Muriete, ex abogado defensor de la familia de Marcela. En su opinión podría modificarse la sentencia sobre Azzolini y le darían más años de los fijados en la sentencia tras el juicio desarrollado en junio del 2019 por su necesaria participación en el crimen. Volvió a destacar como "histórico" el fallo sobre el hecho, que se convirtió en un hito dentro de la historia judicial de la provincia.
LA CIUDAD20 de octubre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Carlos Muriete, abogado defensor de la familia Chocobar, se refirió a la revisión de penas por el crimen de Marcela ventilada en juicio desarrolado en junio del 2019.
“Siempre que en Santa Cruz haya una condena perpetua, el tribunal superior de justicia esta obligado a analizar las condenas, para mi no es un asombro que se haya abierto el recurso para revisar la sentencia porque por ley esta dispuesto así. Hubo tres planteos con respecto al recurso de casación planteado, se abre para tratar las quejas de los tres actores del juicio que interpusieron recursos, querellantes, fiscal y el imputado que hizo un "recurso pauperil" y el defensor lo amplió y lo mejoró".
Por otro lado, Muriete agregó: “Por una parte nosotros pedimos que, como se lo condeno a encubrimiento agravado se lo condene por una participación secundaria, agravando la pena de 6 a 15 años de prisión. El fiscal argumenta que no hay un encubrimiento y que no hubo una participación secundaria, el fiscal pidió que se lo condene Azzolini a perpetua. Por otro lado, Biott el imputado, pide la nulidad de la sentencia sosteniendo que no fue un asesino de odio de genero. Pueden haber cambios en las sentencias dependiendo la postura del tribunal”.
Finalizando, el abogado afirmo que cree que la condena al imputado por participación secundaria, llamado Azzolini, asegura que la condena quedara en 15 años porque es lo que le conviene y manifestó: “A Azzolini no le conviene por que el fiscal pide perpetua, mientras que nosotros y el juez consideraron la pena entre 6 a 15 años. En cuanto a lo de Biott, creo que no habrá ningún cambio teniendo en cuenta la atrocidad cometida y que la condena establecida es cadena perpetua. El caso Chocobar de por si es un precedente porque es la primera condena de homicidio por odio, marcando la historia de la Justicia de la Provincia de Santa Cruz. Creo que la resolución va a demandar un tiempo para fijar la audiencia de debate”.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.