ACTUALIDAD23 de octubre de 2020

La Cámara Argentina de Turismo celebró tres medidas claves para alentar el turismo interno

Aldo Elías, el presidente de la entidad, se refirió al plan Pre-Viaje 2021, al Bono Fiscal Vacacional y a los créditos subsidiados del Banco Nación. Afirmó que, además de estimular la demanda, ayudan a que haya más formalidad en la economía.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, señaló este viernes que "el plan Pre-Viaje 2021 es el mayor apoyo del Gobierno nacional al sector de toda la historia" y dijo que este programa "se completa con el Bono Fiscal Vacacional y los créditos del Banco Nación para alentar el turismo interno".

Elías afirmó que "el Pre-Viaje 2021 vence en diciembre y creemos que hay que extenderlo, porque a raíz de la difícil situación económica planteada por el coronavirus en menos de tres meses no se va a alcanzar el tope de compras de 16.000 millones de pesos dispuesto por el Ministerio de Turismo y Deportes".

"Fue una buena semana porque se lanzó el Pre-Viaje 2021, se presentó una línea de créditos subsidiados del Banco Nación de 3.000 millones de pesos y se confirmó que ya funciona el Bono Fiscal, y estas herramientas son un estímulo importante para la actividad", enfatizó el titular de la CAT en declaraciones a Turismo Argentina del canal Metro.

El programa Pre-Viaje 2021, que en 15 días facturó 250 millones de pesos y logró la inscripción de 6.000 prestadores, prevé la entrega de 16.000 millones de pesos a través de un subsidio a los turistas.

Este subsidio equivaldrá al 50 por ciento del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de 100.000 pesos y un mínimo de 5.000 pesos.

En tanto, el Bono Fiscal Vacacional otorga hasta 20.000 pesos por cada grupo familiar con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos y que podrá utilizarse en 2021 para al pago de servicios ofrecidos dentro del país.

Esto incluye tanto alojamientos, como servicios de agencias de viaje, pasajes en avión, micros y trenes, comidas, alquiler de automóviles y actividades de turismo aventura, entre otros, y contará con un fondo de 2 mil millones de pesos para llegar a 100.000 familias.

El titular de la CAT remarcó que estos programas "además de estimular la demanda ayudan a que haya más formalidad en la economía, porque los prestadores deben inscribirse en un registro y porque los turistas exigirán las facturas, algo que no siempre hacen".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.