
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Aldo Elías, el presidente de la entidad, se refirió al plan Pre-Viaje 2021, al Bono Fiscal Vacacional y a los créditos subsidiados del Banco Nación. Afirmó que, además de estimular la demanda, ayudan a que haya más formalidad en la economía.
ACTUALIDAD23 de octubre de 2020El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, señaló este viernes que "el plan Pre-Viaje 2021 es el mayor apoyo del Gobierno nacional al sector de toda la historia" y dijo que este programa "se completa con el Bono Fiscal Vacacional y los créditos del Banco Nación para alentar el turismo interno".
Elías afirmó que "el Pre-Viaje 2021 vence en diciembre y creemos que hay que extenderlo, porque a raíz de la difícil situación económica planteada por el coronavirus en menos de tres meses no se va a alcanzar el tope de compras de 16.000 millones de pesos dispuesto por el Ministerio de Turismo y Deportes".
"Fue una buena semana porque se lanzó el Pre-Viaje 2021, se presentó una línea de créditos subsidiados del Banco Nación de 3.000 millones de pesos y se confirmó que ya funciona el Bono Fiscal, y estas herramientas son un estímulo importante para la actividad", enfatizó el titular de la CAT en declaraciones a Turismo Argentina del canal Metro.
El programa Pre-Viaje 2021, que en 15 días facturó 250 millones de pesos y logró la inscripción de 6.000 prestadores, prevé la entrega de 16.000 millones de pesos a través de un subsidio a los turistas.
Este subsidio equivaldrá al 50 por ciento del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de 100.000 pesos y un mínimo de 5.000 pesos.
En tanto, el Bono Fiscal Vacacional otorga hasta 20.000 pesos por cada grupo familiar con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos y que podrá utilizarse en 2021 para al pago de servicios ofrecidos dentro del país.
Esto incluye tanto alojamientos, como servicios de agencias de viaje, pasajes en avión, micros y trenes, comidas, alquiler de automóviles y actividades de turismo aventura, entre otros, y contará con un fondo de 2 mil millones de pesos para llegar a 100.000 familias.
El titular de la CAT remarcó que estos programas "además de estimular la demanda ayudan a que haya más formalidad en la economía, porque los prestadores deben inscribirse en un registro y porque los turistas exigirán las facturas, algo que no siempre hacen".
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.