El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

La Cámara Argentina de Turismo celebró tres medidas claves para alentar el turismo interno

Aldo Elías, el presidente de la entidad, se refirió al plan Pre-Viaje 2021, al Bono Fiscal Vacacional y a los créditos subsidiados del Banco Nación. Afirmó que, además de estimular la demanda, ayudan a que haya más formalidad en la economía.

ACTUALIDAD 23 de octubre de 2020
TURISMO ARGENTINA

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, señaló este viernes que "el plan Pre-Viaje 2021 es el mayor apoyo del Gobierno nacional al sector de toda la historia" y dijo que este programa "se completa con el Bono Fiscal Vacacional y los créditos del Banco Nación para alentar el turismo interno".

Elías afirmó que "el Pre-Viaje 2021 vence en diciembre y creemos que hay que extenderlo, porque a raíz de la difícil situación económica planteada por el coronavirus en menos de tres meses no se va a alcanzar el tope de compras de 16.000 millones de pesos dispuesto por el Ministerio de Turismo y Deportes".

"Fue una buena semana porque se lanzó el Pre-Viaje 2021, se presentó una línea de créditos subsidiados del Banco Nación de 3.000 millones de pesos y se confirmó que ya funciona el Bono Fiscal, y estas herramientas son un estímulo importante para la actividad", enfatizó el titular de la CAT en declaraciones a Turismo Argentina del canal Metro.

El programa Pre-Viaje 2021, que en 15 días facturó 250 millones de pesos y logró la inscripción de 6.000 prestadores, prevé la entrega de 16.000 millones de pesos a través de un subsidio a los turistas.

Este subsidio equivaldrá al 50 por ciento del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de 100.000 pesos y un mínimo de 5.000 pesos.

En tanto, el Bono Fiscal Vacacional otorga hasta 20.000 pesos por cada grupo familiar con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos y que podrá utilizarse en 2021 para al pago de servicios ofrecidos dentro del país.

Esto incluye tanto alojamientos, como servicios de agencias de viaje, pasajes en avión, micros y trenes, comidas, alquiler de automóviles y actividades de turismo aventura, entre otros, y contará con un fondo de 2 mil millones de pesos para llegar a 100.000 familias.

El titular de la CAT remarcó que estos programas "además de estimular la demanda ayudan a que haya más formalidad en la economía, porque los prestadores deben inscribirse en un registro y porque los turistas exigirán las facturas, algo que no siempre hacen".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-11 at 19.26.48

Rossi acusó a la oposición de hacer "turismo electoral" en Rosario

EL PAIS 11 de marzo de 2023

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, cargó contra la oposición al acusar a referentes de Juntos por el Cambio de hacer "turismo electoral" tras mostrarse en la ciudad de Rosario, en el marco del combate contra el narcotráfico. Si bien evitó dar precisiones, sus dichos llegan a días de que la titular del PRO y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, se mostrara en el perímetro y declarara sobre el tema.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias