Trotta: "Somos promotores del regreso de las clases presenciales"
"Somos promotores del regreso a las aulas, más allá de que la decisión final la tiene cada gobernación, pero reconocemos las dificultades y el riesgo que atravesamos", sostuvo el ministro de Educación en el marco del retorno a las clases presenciales.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que en el Gobierno nacional son "promotores del regreso a las aulas" en base a la "construcción rigurosa de los protocolos" en el contexto de la pandemia de coronavirus, aunque recordó que "la decisión final la tiene cada gobernación".
"Somos promotores del regreso a las aulas, más allá de que la decisión final la tiene cada gobernación, pero reconocemos las dificultades y el riesgo que atravesamos", dijo el funcionario nacional en una entrevista publicada en la edición de hoy del diario El Litoral, de Santa Fe.
En ese sentido, dijo que las decisiones que han tomado "están fundamentadas en la construcción rigurosa de los protocolos, que se han elaborado luego de un intenso análisis realizado durante meses por los máximos especialistas del campo epidemiológico y educativo de la Argentina".
"Esto sucedió así porque entendemos que no hay forma de lograr una agenda educativa con impacto si no es de manera coordinada. Esa es la clave de avance en las respuestas que nuestra escuela necesita", completó.
Al ser consultado sobre los alumnos que pasan de nivel en un contexto inusual como el de pandemia, Trotta señaló que "el Estado debe promover siempre, de manera responsable, la continuidad educativa" y opinó que "momentos excepcionales demandan respuestas excepcionales".
Mencionó las decisiones tomadas junto a los distritos provinciales y CABA, "que nos permitan reorganizar la unidad pedagógica entre el 2020 y el 2021 para garantizar los aprendizajes necesarios".
"Por ejemplo, se determinó que el ciclo se extienda hasta el 30 de abril para la secundaria, con módulos específicos, ya (que) los de último año son los que no vamos a tener el año próximo", remarcó.
Además, el funcionario dijo que "aquellos que quieran continuar sus estudios lo van a poder hacer" y en esa línea dijo que "se está coordinando con todo el sistema educativo para que los procesos de inscripción y el cursado en las universidades tengan un plazo mayor para presentar todo lo necesario".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.