Llega el 13° Festival Internacional de Títeres y Teatro de Figura
Participarán nueve compañías de Argentina, España, Francia, México, Perú y Bosnia. Debido a la pandemia, se transmitirá a través del canal de YouTube "Títeres Del Mundo" desde el viernes 30 de octubre y hasta el domingo 8 de noviembre entre las 18.30 y las 19.30.
La 13° edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro de Figura, de la que participarán nueve compañías de Argentina, España, Francia, México, Perú y Bosnia, se llevará a cabo de modo virtual desde mañana y hasta el 8 de noviembre.
El Festival "Títeres del Mundo" está organizado por Pizzicatto Teatro y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Secretaria de Extensión de la Universidad de La Plata, la Asociación Profesional de Teatro de Títeres de Argentina y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, entre otros.
Debido a la pandemia de coronavirus, la edición 2020 del tradicional Festival se transmitirá a través del canal de YouTube "Títeres Del Mundo" desde el viernes 30 de octubre y hasta el domingo 8 de noviembre entre las 18.30 y las 19.30.
La organizadora del evento, Rosana Beldarrain, explicó que los titiriteros están "entusiasmados en continuar ofreciendo a la población las diferentes manifestaciones de este arte milenario de carácter internacional, presentando las variedades estéticas, los distintos lenguajes y la posibilidad de disfrutar de otras culturas".
"Nos vemos motivados con este desafío. Con la modalidad virtual llegaremos a los seguidores del festival desde la seguridad de sus casas y además sumamos municipios e instituciones de la niñez y la adolescencia que replicarán la programación a gran parte de la provincia", dijo.
Es que los shows serán replicados desde las plataformas virtuales de las municipalidades de Avellaneda y Berazategui; la Dirección de Abordaje Territorial de Problemáticas de Niñez y Adolescencia de la Provincia; el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, el Club Atlético Cultural y Fomento City Bell; el Centro Literario Israelita Max Nordau de La Plata y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata.
"Nosotros bregamos por el encuentro entre la escena y el público, ese ritual necesario para lograr vínculos humanos. La situación de esta brutal pandemia nos lleva a incorporar la modalidad virtual, y de esta manera mantener este evento internacional esperado por tantos seguidores y así mantener viva la presencia del festival en el corazón del pueblo", planteó Beldarrain.
En ese contexto, reconoció que si bien "los niños están totalmente saturados de pantallas, lo cierto es que ven dibujitos y los títeres son algo diferente".
La entrada consistirá en una contribución voluntaria que podrá abonarse a partir de enlaces virtuales de Mercado Pago, transferencia bancaria y Paypal.
"Por supuesto que todo los que nos puedan ayudar, será bienvenido. Pero por nuestra ideología, queremos que los que no pueden colaborar lo vean igual. Eso es la cultura y queremos que llegue a todos", manifestó la titiritera.
Rosana informó que los links de cada uno de los estrenos podrán consultarse en Facebook/titeresdelmundo o @titeresdelmundo en Instagram y cada espectáculo va a permanecer disponible por 48 horas en https://www.youtube.com/channel/UCBQoYixZ_GV4l2VmYil8sEw/about?fbclid=IwAR3nWJ9S4sFnESO1OXxfKeXVXq240gcGJkcErdGqSJ1kOoPsD-ltFxoerNw.
"Nuestra idea es que si les gustó la obra, la recomienden y otras personas la puedan aprovechar", apuntó y contó que el público podrá darse "una panzada de títeres" dado que habrá dos obras diarias, "enlazadas por una presentación divertida de nuestros personajes y otras performances breves".
Las obras que se podrán ver son "Desde el Azul" (Perú/Bosnia) donde extrañas criaturas son una biografía anímica susurrada con humor y poesía; y "Pendiente de un Hilo" (Francia), un circo con una puesta en escena cuidada y llena de ritmo para marionetas de hilo y actores con máscaras.
"La Semilla" (España), un espectáculo sobre las distintas formas de crecer, con títeres corporales e interpretación actoral; "Pipi la noche" (México) donde un niño busca dejar los pañales; y "Soliluna" (España), una historia de amistad en torno a una montaña, son otras de ellas.
También "Lumbri...una historia de amor" (Argentina), que narra las vivencias de una pececita y una lombriz; "Pequeño Dragón...a volar" (Argentina), que cuenta cómo un dragoncito aprende a volar; "Ploplo Vendedor de Ilusiones" (Argentina/Francia), sobre una máquina de ilusiones y su maquinista, una nena curiosa, en un viaje a través del país de la imaginación.
A la vez, se presentará "S.O.S. Bichos" (Argentina) con actores, canciones, teatro negro y personajes de llamativa resolución estética, en una original puesta en escena.
Más de 120 compañías de todo el mundo han formado parte de las 12 ediciones del Festival Internacional de Títeres que, año tras año, tiene su sede central en el teatro de la UNLP, en la capital bonaerense, pero también llevaron os espectáculos a los barrios.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Murió Antonio Gasalla
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Qué pasó con el hijo de Marcelo Tinelli en Punta del Este: alcohol, huida de la policía y despiste
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Dakota Gotth denunció a L-Gante por abuso sexual simple: los detalles de la acusación
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Black Friday 2024 en Argentina: los mejores descuentos
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Luis Miguel cierra su gira mundial en Argentina el 17 de diciembre
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.