EL PAIS30/10/2020

Raverta: "La Asignación Universal por Hijo transformó la seguridad social en la Argentina"

En un acto en la residencia de Olivos presidido por Alberto Fernández, la titular de la Anses anticipó que la ubicación de los niños que faltan "va a ser muy rápida", pero después las tareas continuarán "para que no haya en la Argentina ningún nene que no tenga su AUH".

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, juzgó este jueves que la Asignación Universal por Hijo (AUH) "transformó la seguridad social en la Argentina" y reivindicó la función del Estado de salir a "buscar" y "garantizar" los derechos de los ciudadanos, con el objetivo de construir "un país más justo".

Raverta participó este jueves en la residencia de Olivos del acto en el que el presidente Alberto Fernández firmó un decreto que permite incorporar al beneficio de la AUH a cerca de un millón de niños y adolescentes sin cobertura del Estado, para lo cual el Gobierno invertirá 30.000 millones de pesos.

"Nos encontramos con una situación muy compleja en términos de pobreza, de desocupación, de indigencia" y, frente a ella, "no negamos el problema, la responsabilidad ni la realidad, sino que nos ocupamos de ver cómo podíamos transformar esa realidad", afirmó Raverta y subrayó que los chicos son a quienes "más golpea la pobreza en la Argentina".

"Desde el Gobierno creemos que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizarlos", declaró y detalló que, tras cruzar información de la base de datos de la Anses, se descubrió que "un millón de chicos no eran parte" de la AUH.

"Habían quedado afuera, nadie los había visto ni tomado la responsabilidad ni el compromiso de ir a buscarlos", señaló Raverta, quien aseguró que ahora, luego de la firma del decreto, el Gobierno irá a "buscar a esos nenes", de los cuales ya fueron detectados "723.000".

Al dirigirse a los pequeños, Raverta manifestó: "Sabemos que este es un año muy difícil, que no pudieron festejar sus cumples, que no pudieron ver a sus abuelos, pero estamos con ustedes, los queremos mucho, y les decimos a sus papás y mamás que este es un Gobierno que les da la mano para salir adelante y que vamos a salir de este tiempo tan complejo que nos tocó vivir".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.