
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.
La ANSES pagará en diciembre un plus de 22 mil millones de pesos, en concepto del 20 por ciento acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El anuncio se hace luego de confirmar que no continuará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
En el nuevo reglamento vigente, se solicita entre otras que "hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio".
En un acto en la residencia de Olivos presidido por Alberto Fernández, la titular de la Anses anticipó que la ubicación de los niños que faltan "va a ser muy rápida", pero después las tareas continuarán "para que no haya en la Argentina ningún nene que no tenga su AUH".
Son niños y adolescentes que fueron identificados por el entrecruzamiento de bases de datos. No estaban recibiendo ningún tipo de cobertura.
Desde el 25 de agosto por ANSES cobrarán el bono de $10.000 para los que optaron por cobrar por medio de CBU o cuenta bancaria.
La ANSES comenzó el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 junto con el cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Anses pagará el tercer IFE a partir del lunes 10 de agosto. Lo recibirán cerca de dos tercios del total de hogares de la Argentina.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que se extendió el Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para los sectores más vulnerables.
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
Así lo aseguró el presidente de la Sociedad Rural tras la reunión que tuvo con la Gobernadora Alicia Kirchner. Habló sobre el problema de la sobrepoblación del guanaco en la provincia y las soluciones para este problema. “Fue muy satisfactorio ver el grado de compromiso a nivel político”, remarcó.
Fueron las declaraciones del enfermero del Hospital Regional, mientras continúan los reclamos para abrir una nueva paritaria tras varios inconvenientes para el personal de salud.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".