
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.



La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.

La ANSES pagará en diciembre un plus de 22 mil millones de pesos, en concepto del 20 por ciento acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El anuncio se hace luego de confirmar que no continuará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

En el nuevo reglamento vigente, se solicita entre otras que "hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio".

En un acto en la residencia de Olivos presidido por Alberto Fernández, la titular de la Anses anticipó que la ubicación de los niños que faltan "va a ser muy rápida", pero después las tareas continuarán "para que no haya en la Argentina ningún nene que no tenga su AUH".

Son niños y adolescentes que fueron identificados por el entrecruzamiento de bases de datos. No estaban recibiendo ningún tipo de cobertura.

Desde el 25 de agosto por ANSES cobrarán el bono de $10.000 para los que optaron por cobrar por medio de CBU o cuenta bancaria.

La ANSES comenzó el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 junto con el cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La Anses pagará el tercer IFE a partir del lunes 10 de agosto. Lo recibirán cerca de dos tercios del total de hogares de la Argentina.

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que se extendió el Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para los sectores más vulnerables.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.