La ANSES destinará un plus de 22 mil millones de pesos para la Asignación Universal por hijo

La ANSES pagará en diciembre un plus de 22 mil millones de pesos, en concepto del 20 por ciento acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El anuncio se hace luego de confirmar que no continuará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

ACTUALIDAD16 de noviembre de 2020
Anses

La ANSES pagará en diciembre un plus de 22 mil millones de pesos, en concepto del 20 por ciento acumulado de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta medida beneficiará a cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes y a 2.300.000 familias.

Por lo tanto, un grupo familiar que, en promedio, tiene 1,9 hijos recibirá el mes próximo alrededor de 12.000 pesos.

La AUH es un derecho que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años de edad, cuya madre o padre son desocupados, trabajadores no registrados, del servicio doméstico o monotributistas sociales.

Frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto 840/2020 que cumple automáticamente los controles sanitarios y escolares para, así, garantizar la permanencia en la asignación.

Asimismo, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, entre otras medidas, dispuso en articulación con los ministerios de Salud y Educación, el cruce de información para generar un sistema inteligente que permita hacer simple la acreditación de las prestaciones.

El 29 de octubre, día del anuncio de la ampliación de la AUH, el jefe de Estado sostuvo: “Nuestra preocupación es entender la situación de esas familias, de esos nenes y nenas, y ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”.

En tanto, Raverta afirmó que “desde el Gobierno creemos que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.