Coronavirus en Argentina: el promedio de casos diarios bajó y es de 12.879
Esta es la cifra para los últimos 7 días, mientras que el miércoles era de 14.243. La cantidad de nuevos infectados desciende en Buenos Aires, Jujuy y Salta, pero aumenta en Tierra del Fuego, Chaco, Neuquén y Tucumán.
El Ministerio de Salud informó este viernes que se registró un promedio diario de 12.879 casos de coronavirus en los últimos siete días, lo que representa un descenso en comparación al informe del miércoles, donde este número era de 14.879.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que en las últimas dos semanas se registró un descenso en la cantidad de nuevos infectados en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Salta y Jujuy, pero se registra un aumento en Neuquén, Tucumán, Chaco y Tierra del Fuego.
“Se mantiene el descenso de casos en el AMBA y el aumento en otras regiones”, indicó Vizzotti para luego agregar que el ministro de Salud, Ginés González García tienen programadas visitas a San Juan y San Luis.
Por otra parte, la cartera sanitaria informó que son 167.224 las personas que se encuentran cursando actualmente la infección por Covid-19, un 14,6% de los casos confirmados totales. Entre ellos, casi 5 mil se encuentran internadas en unidades de Terapia Intensiva de todo el país.
Respecto de los 4.981 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados máximos, el 34,3% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,9% en Buenos Aires y 4,9% en Santa Fe.
La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia del paciente, a nivel nacional promedia el 64,8%. En tanto, la ocupación de camas en Neuquén es del 95%, en Río Negro llega al 90%, en Tucumán es del 86% y en Mendoza del 82%.
Con 30.442 personas fallecidas por Covid-19, la tasa de mortalidad es de 671 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.
Se indicó además que ayer se reportaron en la Argentina 13.267 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.521 cada 100.000 habitantes y es de 1.143.800 el total de infectados hasta el momento.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 946.134 pacientes recibieron el alta.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.