El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Coronavirus en Argentina: el promedio de casos diarios bajó y es de 12.879

Esta es la cifra para los últimos 7 días, mientras que el miércoles era de 14.243. La cantidad de nuevos infectados desciende en Buenos Aires, Jujuy y Salta, pero aumenta en Tierra del Fuego, Chaco, Neuquén y Tucumán.

ACTUALIDAD 30 de octubre de 2020
REPORTE 30 OCTUBRE

El Ministerio de Salud informó este viernes que se registró un promedio diario de 12.879 casos de coronavirus en los últimos siete días, lo que representa un descenso en comparación al informe del miércoles, donde este número era de 14.879.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que en las últimas dos semanas se registró un descenso en la cantidad de nuevos infectados en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Salta y Jujuy, pero se registra un aumento en Neuquén, Tucumán, Chaco y Tierra del Fuego.

“Se mantiene el descenso de casos en el AMBA y el aumento en otras regiones”, indicó Vizzotti para luego agregar que el ministro de Salud, Ginés González García tienen programadas visitas a San Juan y San Luis.

Por otra parte, la cartera sanitaria informó que son 167.224 las personas que se encuentran cursando actualmente la infección por Covid-19, un 14,6% de los casos confirmados totales. Entre ellos, casi 5 mil se encuentran internadas en unidades de Terapia Intensiva de todo el país.

Respecto de los 4.981 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados máximos, el 34,3% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,9% en Buenos Aires y 4,9% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia del paciente, a nivel nacional promedia el 64,8%. En tanto, la ocupación de camas en Neuquén es del 95%, en Río Negro llega al 90%, en Tucumán es del 86% y en Mendoza del 82%.

Con 30.442 personas fallecidas por Covid-19, la tasa de mortalidad es de 671 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.

Se indicó además que ayer se reportaron en la Argentina 13.267 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.521 cada 100.000 habitantes y es de 1.143.800 el total de infectados hasta el momento.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 946.134 pacientes recibieron el alta.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

EL ROMPEHIELOS (22)

Rodrigo Salemi: "Pasó una de las peores cuestiones sanitarias a nivel global"

EL PAIS 16 de marzo de 2023

Ya pasaron tres años de uno de los eventos históricos que marcarían un antes y un después no sólo en el sistema de salud del mundo sino en la sociedad en su totalidad: la pandemia por coronavirus. Durante los primeros meses del 2020, era un rumor a voces que se acercaba un panorama terrible pero, como había ocurrido en años anteriores, se creía que no iba a pasar más allá de una simple suposición.

hisopado

El Covid podría convertirse en una gripe estacional

ACTUALIDAD 20 de marzo de 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el Covid-19 al estimar que la enfermedad podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias