Cybermonday: se vendieron más de 200 productos por minuto en una sola plataforma
"El pico fue entre las 00 a 01 horas de hoy con 4.731 ventas generadas. Eso es más de una venta por segundo durante la primera hora del Cybermonday; exactamente es 1.31 ventas por segundo", enfatizaron en Tiendanube.
Mas de 200 productos por minuto fueron vendidos por una de las plataformas que participan del evento de tres días de descuentos especiales para el comercio electrónico, Cybermonday2020, que comenzó a las 00:00 de hoy y que se extenderá hasta las 24 del miércoles.
"Al mediodía se registraron 95.884 productos vendidos, de los cuales 12.000 en la primera hora, cuando ocurrió el pico de 200 productos por minuto", indicaron a Télam desde la plataforma Tiendanube.
El evento que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico reunió a más de 800 empresas fabricantes, comercializadoras, grandes cadenas, pymes y emprendedores.
"El pico fue entre las 00 a 01 horas de hoy con 4.731 ventas generadas. Eso es más de una venta por segundo durante la primera hora del Cybermonday; exactamente es 1.31 ventas por segundo", enfatizaron en Tiendanube.
En otra plataforma, MercadoLibre, indicaron que participan más de 1.300 pymes, la mayoría de ellas radicadas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
En este caso identificaron como productos con mayores descuentos a los celulares, televisores, categoría deportes, calzado y herramientas.
Desde la proveedora de soluciones Avenida+ indicaron que San Justo Shopping incluye propuestas de hasta 60% de descuento en 25 productos concentrados en el link de MegaOfertas en el sitio oficial del Cybermonday, mientras Tienda Ciudad sumó "mas de 90 megaofertas" en rubros como hogar, tecno, electro, cuidado personal, jardín y exteriores.
"Identificamos sitios con hasta 80% de crecimiento en usuarios concurrentes en la primera hora", dijo el gerente de Operaciones de Summa Solutions, Esteban Savingnone.
"Proyectamos el tráfico más distribuido durante toda la semana, con resultados atados a buenas acciones promocionales", agregó.
Hasta el mediodía "los segmentos con mayor movimiento son: moda, salud, gastronomía, servicios e incluso vehículos, sectores que pasaron de crear un E-commerce casi forzosamente a estar sumamente listos y con todos los recursos necesarios para aprovechar esta fecha especial", precisó el director de la proveedora de servicios para comercio electrónico PrestoTienda, Juan Pablo Parody.
Una categoría claves este año es la de Turismo, dónde no sólo se promocionan pasajes sino también estadías, servicios y paquetes.
"Desde la madrugada de hoy comprobamos nuestra principal expectativa sobre este Cybermonday: a un mes cumplido de muy buenas ventas de Previaje, en las primeras horas crecieron fuerte los viajes al exterior a valores muy atractivos", indicó el gerente comercial de la agencia de viajes Avantrip, Nicolás Posse.
Precisó que en las primeras 12 horas, el 71% de los vuelos vendidos corresponden a destinos internacionales, con Miami, San Pablo y Nueva York entre los destinos más solicitados.
Dentro del país, "cinco destinos se anticipan al hiper demandado Bariloche por primera vez en muchos meses; la tendencia puede cambiar pero la demanda actual fortalece a Iguazú, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Ushuaia como los preferidos".
Por su parte la agencia Tije Travel remarcó el "impulso del programa Previaje" y señaló como los destinos más solicitados de la Argentina a Iguazú, Córdoba, Mendoza, Bariloche y Salta; mientras Miami, Cancún, Rio de Janeiro y Barcelona están a la cabeza de las ventas entre los internacionales.
En este caso el 85% de ventas es a destinos internacionales y 15% a los locales; mientras el 75% corresponde a vuelos, con un ticket promedio de $73.964 y 60% de las operaciones a 6 cuotas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.