Alberto Fernández habló con Putin por la compra de la vacuna "Sputnik V"
El presidente Alberto Fernández confirmó esta semana que el país adquirirá unas 25 millones de dosis. Entre diciembre y enero llegarán 10 millones.
El presidente Alberto Fernández mantuvo un diálogo telefónico este viernes por la mañana con su par ruso Vladimir Putin, en el marco del interés que Argentina demostró para la adquisición de la vacuna que ese país elabora contra el coronavirus Covid-19.
De acuerdo a lo precisado por fuentes oficiales, la conversación tuvo como centro la llegada al país de la Sputnik V una vez que supere todas las etapas de prueba necesarias para ser inyectada.
El lunes último, el jefe de Estado anunció que la Argentina estará en condiciones de recibir unas 25 millones de dosis de la vacuna, de las cuales 10 millones arribarán entre diciembre y enero próximos.
"Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano de Rusia para ver si Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna en el mes de diciembre y por supuesto que dijimos que sí", expresó Fernández.
Posterior a este anuncio, el máximo mandatario dialogó con Radio 10 y afirmó: "Me han ofrecido vacunarme algunos de los laboratorios privados que han desarrollado la vacuna pero no me parece justo, por eso no me vacuné".
"El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser presidente", señaló.
Este jueves, el ministro de Salud Ginés González García confirmó no será obligatoria la futura vacuna contra el coronavirus y, por esa razón, no será incluida en el calendario de vacunación.
"La vacuna va a estar disponible, va a ser gratuita. Mientras más gente vacunada, menos va a circular el virus, pero el Gobierno no tiene intención de obligar a nadie a darse la vacuna", explicó.
Las palabras del titular de Salud coincidieron con las de la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla vizzotti, quien sostuvo que "ninguna vacuna contra el Covid-19 será obligatoria", ya que "es el momento de dar un paso bien grande, de superar cualquier grieta".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.