LA PROVINCIA 09 de noviembre de 2020

Acuña Kunz: "La vacuna rusa no te hace socialista ni troskista, ni te convierte en mono o chancho"

El médico caletense y asesor del COE de la localidad salió a defender la llegada de la Sputnik V. Dijo que además ahora se suma los resultados de la vacuna de Laboratorio Pfitzer y que esto vaticina "un mejor 2021".Adelantó que habrá exigencia de aplicación para circular y de esta forma evitar la propagación.

El Dr. Juan Acuña Kunz, médico de Caleta Olivia y asesor del COE de la localidad salió a defender la Sputnik V, la vacuna rusa que llegará al país tras el anuncio del gobierno nacional, ya aseguró que sumando los excelentes resultados que arrojó la vacuna de Laboratorio Ptfizer, se está ante un panorama que "marca indicios que será un 2021 un poco mejor en términos sanitarios":

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Acuña Kunz aseguró ante las críticas de la vacuna rusa que "la vacuna no te hace más socialista, ni troskista, ni te convierte en mono o chanco. Es una vacuna que ya dio pruebas de efectividad para atacara este virus".

“Yo creo que se tiene que avanzar sobre esto, es una vacuna interesante que al no estar publicada en revistas científicas occidentales, hay como un recelo respecto a esto. Pero la considero muy útil y va a estar a la altura con otras vacunas más a nivel mundial, como es la de Estados Unidos y su garantía de una cobertura al 90%”.

Por otro lado, el médico caletense destacó que la vacuna no debe ser obligatoria pero que aquel que no se la coloque no deberá moverse porque “todo aquel que no se la quiera poner, pone en riesgo a toda una población, por ejemplo aquel que no esté vacunado no se va a poder subir a un avión, viajar a otra localidad entre otras cosas más. El que no se la quiere poner, no se la pone, pero que se quede quieto donde está”.

Acuña Kunz fue consultado por la situación actual en la localidad de Caleta Olivia y del crecimiento de casos en muy pocos días. “Yo les dije a las autoridades sanitarias, cerremos la frontera de Santa Cruz y evitemos el ingreso de cualquier persona, permitiendo solo el ingreso de personal esencial. Me pongo en los zapatos del personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia: hoy tenemos más o menos 7 u 8 pacientes internados en Terapia Intensiva, tenemos gente en la casa con neumonía incipiente y hasta que no empiezan a desarrollarla no los internamos para no saturar el sistema de salud. Estamos complicados realmente”.

Por último, el reconocido médico de Caleta Olivia destacó que el día 15 de septiembre empezó el virus comunitario y para el 15 de octubre ya había un crecimiento exponencial, produciéndose una cuadruplicación de los casos. Acuña destacó que la curva es ascendente y sentenció: “Tenemos 800 activos y 1800 contaminados en total, con varios recuperados, creo que tenemos entre 8 y 9 mil contagiados que estarán desarrollando síntomas o pacientes asintomáticos, debemos cuidarnos e intentar seguir dando pelea al respecto”.



Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.