EL MUNDO09 de noviembre de 2020

Elecciones en USA: "Biden podría tener políticas económicas que incidan en Argentina"

Lo comentó el analista Lic. Rubén Zarate, tras la victoria de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos derrotando. Zárate hizo hincapié en que algunas de las políticas de Biden con respecto a Argentina, podrían incidir de una forma no muy positiva y que todavía la victoria está puesta en duda tras la denuncia que elevó ante la Corte Suprema el abogado de Donald Trump, argumentando un fraude electoral.

El triunfo de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos abrió un sinnúmero de conjeturas acerca de cómo será su política con países como la Argentina, e incluso su relación con toda la región de Latinoamérica, así como la política económica que se podría esperar conociendo los vínculos y laazos comerciales quea rodean al nuevo titular del Ejecutivo norteamericano.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Lic. Rubén Zarate, analista Internacional se refirió a la victoria de Joe Biden y explicó: “Hay una situación de contexto buena para evaluar. Estados Unidos está en una crisis profunda de integración de su sociedad y que quedó demostrado en las características de esta elección con el triunfo de Biden”.

“El proceso electoral se encuentra en un punto diferencial por su sistema, el Abogado de Trump buscará llevar la definición de la elección a la corte argumentando un fraude y se deberá determinar cómo deriva ya que todos los medios declaran como ganador a Joe Biden”, destacó el Licenciado.  Y agregó que "hay elementos que son significativos: Biden en términos específicos fue uno de los senadores en Estados Unidos que en el 82' generó una serie de iniciativas en contra de la posición de Argentinos con Malvinas, refiriéndose a la necesidad de llevar adelante un sistema civilizatorio sobre países subdesarrollados”.

Finalizando, Zárate se refirió a que lo que pasa en Estados Unidos impacta directamente en Argentina y explicó que Biden se lleva muy bien con empresarios de la cartera de Wall Street y que hay un complejo de poder muy duro, planteando políticas económicas teniendo incidencia en la Argentina, a partir de esto concluyó: “Creo que esta relación con los funcionarios, como es el caso de un funcionario particular que era cercano al círculo de Mauricio Macri en Wall Street, generará políticas económicas por parte de Biden en Estados Unidos que podrían incidir de una manera no muy positiva sobre la política económica Argentina”.



Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.