LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2020

Puerto Santa Cruz: "Tenemos una situación favorable pero no nos podemos relajar"

Así lo comentó el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, aseguró que avanzaron con flexibilizar ciertas actividades con un marco regulatorio previo, pero que no habrán por ahora más reaperturas. "Tenemos 4 casos activos, estamos bien, pero no nos podemos relajar" sentenció.

La localidad de Puerto Santa Cruz avanzó con la flexibilización de algunas actividades específicas, pero por ahora no generará más reaperturas ya que consideran que si bien tienen una situación sanitaria favorable (sólo 4 casos activos y controlados), no quieren relajarsse frente al avance de la pandemia en todo el territorio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Néstor González, intendente de Puerto Santa Cruz se refirió a la situación epidemiológica de la localidad y la posibilidad de flexibilizar ciertas actividades. A partir de esto destacó “la semana pasada tuvimos una reunión con el área de salud para determinar qué actividades convenía flexibilizar desde el punto de vista médico. La sociedad nos reclama la reapertura de actividades físicas e intentamos ser lo más flexibles posible evitando perder el control de la situación. Habilitamos actividad al aire libre hasta 10 personas en entrenamientos respecto a actividades individuales en particular”.

Ante la consulta respecto a los trabajos en los ingresos a la localidad, González afirmó que se reunieron todos los días porque "buscamos llevar adelante mejoras con el COE. En nuestro caso tenemos habilitado el plan DetectAr"

Finalizando, González fue consultado sobre la respuesta de los vecinos. “Las actividades habilitadas se tienen que llevar a cabo con un listado previo, para hacer un seguimiento de los infectados y de prever los casos. Las reuniones sociales es lo que más nos cuesta afrontar porque la policía no tiene las herramientas necesarias para poder hacer cumplir ciertas normas”.



Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.