ACTUALIDAD10/11/2020

Aníbal Fernández denunció penalmente a Omar Zeidán por malversación de fondos

El actual interventor acusa a la gestión anterior que encabezó Omar Zeidán, de malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública. Hizo la presentación en un Juzgado de Capital Federal.

Aníbal Fernández, interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), denunció a su antecesor Omar Zeidán, al excordinador Sergio Lumachi y Cintia Da Silva, por malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública.
 
Hay que recordar que Zeidán es un hombre cercano al actual senador por Santa Cruz, Eduardo Costa. El 29 de diciembre de 2015, apenas asumido Mauricio Macri, fue el propio Costa quien recomendó el nombramiento de Zeidán, quien había sido concejal y ex candidato a intendente de Río Turbio por el frente Unión para Vivir Mejor.

La denuncia realizada por Fernández por la comisión de distintos delitos contra su antecesor, recayó en el juzgado del juez federal Luis Osvaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional. Federal Nº9.

Por otra parte, el 20 de febrero pasado, la intervención de YCRT a cargo de Fernández emitió la Resolución 7/2020 que puso en revocación los ingresos injustificados de 417 agentes realizados por la gestión macrista en el yacimiento justo antes de finalizar la gestión de Zeidán. Según estableció la citada resolución, la decisión responde a razones de "ilegitimidad, basada en su falta de causa, la ausencia de convalidación y el conocimiento de vicio".

"Es patente que el Interventor (Omar Zeidán) ha dictado el acto en franca desviación de poder, por cuanto no asistimos a un simple error en la apreciación de la marcha de los negocios, sino que al momento del dictado del acto el establecimiento se encontraba virtualmente paralizado en virtud de diferentes medidas de fuerza", fundamentó la nueva dirección de YCRT.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.