ACTUALIDAD10 de noviembre de 2020

Aníbal Fernández denunció penalmente a Omar Zeidán por malversación de fondos

El actual interventor acusa a la gestión anterior que encabezó Omar Zeidán, de malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública. Hizo la presentación en un Juzgado de Capital Federal.

Aníbal Fernández, interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), denunció a su antecesor Omar Zeidán, al excordinador Sergio Lumachi y Cintia Da Silva, por malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública.
 
Hay que recordar que Zeidán es un hombre cercano al actual senador por Santa Cruz, Eduardo Costa. El 29 de diciembre de 2015, apenas asumido Mauricio Macri, fue el propio Costa quien recomendó el nombramiento de Zeidán, quien había sido concejal y ex candidato a intendente de Río Turbio por el frente Unión para Vivir Mejor.

La denuncia realizada por Fernández por la comisión de distintos delitos contra su antecesor, recayó en el juzgado del juez federal Luis Osvaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional. Federal Nº9.

Por otra parte, el 20 de febrero pasado, la intervención de YCRT a cargo de Fernández emitió la Resolución 7/2020 que puso en revocación los ingresos injustificados de 417 agentes realizados por la gestión macrista en el yacimiento justo antes de finalizar la gestión de Zeidán. Según estableció la citada resolución, la decisión responde a razones de "ilegitimidad, basada en su falta de causa, la ausencia de convalidación y el conocimiento de vicio".

"Es patente que el Interventor (Omar Zeidán) ha dictado el acto en franca desviación de poder, por cuanto no asistimos a un simple error en la apreciación de la marcha de los negocios, sino que al momento del dictado del acto el establecimiento se encontraba virtualmente paralizado en virtud de diferentes medidas de fuerza", fundamentó la nueva dirección de YCRT.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.