
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El actual interventor acusa a la gestión anterior que encabezó Omar Zeidán, de malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública. Hizo la presentación en un Juzgado de Capital Federal.
ACTUALIDAD10/11/2020Aníbal Fernández, interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), denunció a su antecesor Omar Zeidán, al excordinador Sergio Lumachi y Cintia Da Silva, por malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública.
Hay que recordar que Zeidán es un hombre cercano al actual senador por Santa Cruz, Eduardo Costa. El 29 de diciembre de 2015, apenas asumido Mauricio Macri, fue el propio Costa quien recomendó el nombramiento de Zeidán, quien había sido concejal y ex candidato a intendente de Río Turbio por el frente Unión para Vivir Mejor.
La denuncia realizada por Fernández por la comisión de distintos delitos contra su antecesor, recayó en el juzgado del juez federal Luis Osvaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional. Federal Nº9.
Por otra parte, el 20 de febrero pasado, la intervención de YCRT a cargo de Fernández emitió la Resolución 7/2020 que puso en revocación los ingresos injustificados de 417 agentes realizados por la gestión macrista en el yacimiento justo antes de finalizar la gestión de Zeidán. Según estableció la citada resolución, la decisión responde a razones de "ilegitimidad, basada en su falta de causa, la ausencia de convalidación y el conocimiento de vicio".
"Es patente que el Interventor (Omar Zeidán) ha dictado el acto en franca desviación de poder, por cuanto no asistimos a un simple error en la apreciación de la marcha de los negocios, sino que al momento del dictado del acto el establecimiento se encontraba virtualmente paralizado en virtud de diferentes medidas de fuerza", fundamentó la nueva dirección de YCRT.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.