LA CIUDAD11 de noviembre de 2020

Transportes escolares convocados a reunión en Producción por situación del sector

Lo explicó Gerardo Acevedo, presidente de la Asociación de Transportistas Escolares de la ciudad. Se refirió a la situación económica que atraviesa el sector con el parate total de actividades. Confirmó que varios trabajadores debieron vender sus unidades o bienes personales para poder subsistir.

Este martes 10 de noviembre, los Transportistas Escolares de todo el país realizaron un reclamo nacional pidiendo por algún tipo de ayuda del gobierno ante el parate total que afectó al sector. En Río Gallegos también se llevó adelante la protesta que terminó generando una reunión con las autoridades del Ministerio de la Producción, este próximo viernes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gerardo Acevedo, presidente de la Asociación de Transportistas Escolares explico la afectación del rubro ante el parate de todos los establecimientos educativos y la falta de respuesta del gobierno Provincia ni nacional. Acevedo argumentó: “Estamos haciendo la manifestación porque en agosto salió un decreto aprobado para el senado, para garantizarnos una ayuda económica a los transportistas escolares y pasaron los meses y aun no tenemos respuesta”:

Ante la consulta respecto a si el sector ha podido acceder a algún aporte, IFE o planes del ANSES, Acevedo sostuvo que “Nadie nos ayudo nunca, vamos a ser los últimos en retomar al trabajo nuevamente pero no se nos permitió en acceder a ninguno de los planes de contención que si estuvieron presentes en otros sectores”.



Finalizando, el referente de los transportistas escolares comentó que subsistieron desde marzo gracias a ayuda de los padres de los chicos transportados y comento que varios transportistas debieron vender las unidades de transporte por la falta de actividad. A partir de esto explicó que no hubieron subsidios o alternativas planteadas desde el poder ejecutivo y concluyó: “Nos reunimos en el Municipio para ver que podíamos hacer, planteamos el poder hacer delivery o transportar gente de salud y nos dijeron que no se podía hacer. Luego íbamos a hacer el punto a punto y nos lo denegaron también, quedamos sin ningún tipo de actividad o contención, esperamos una pronta respuesta del poder ejecutivo”.

Por ultimo explico que se vio forzado a vender su auto para generar ingresos "al igual que otros compañeros, es desesperante la situación. Desde el Ministerio de la Producción me llamaron y el viernes nos reuniremos para ver como podemos afrontar esta situación”.



Te puede interesar

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.