Gago: "Siento la felicidad de dejar el fútbol a mi manera"
El mediocampista surgido de Boca Juniors, decidió ponerle punto final a su brillante carrera y redactó un mensaje a sus seguidores en el que resaltó que deseaba retirarse "jugando".
Fernando Gago, uno de los mejores mediocampistas argentinos de los últimos 20 años, indicó que siente "la felicidad" por dejar el fútbol a su "manera" y "en el momento indicado", horas después de haber anunciado su retiro de la actividad a los 34 años y vistiendo la camiseta de Vélez Sarsfield.
"Tengo la felicidad de dejar el fútbol a mi manera y en el momento indicado. Cumplí todos los objetivos que me propuse, tuve una carrera que superó todas mis expectativas y por eso decido dar un paso al costado", indicó Gago en un mensaje que publicó en su cuenta oficial de la red social Instagram.
El mediocampista surgido de Boca Juniors, decidió ponerle punto final a su brillante carrera y redactó un mensaje a sus seguidores en el que resaltó que deseaba retirarse "jugando", luego de haber sufrido al menos cinco lesiones graves que lo mantuvieron mucho tiempo inactivo durante el último lustro.
"Como todos saben, he vivido momentos fantásticos y viví una carrera que ni en mis mejores sueños cuando era un chico hubiera imaginado. Quiero agradecer a todos los entrenadores que tuve, a mis compañeros y en especial a los hinchas", confesó el talentoso mediocampista.
"Tuve momentos difíciles y lesiones reiteradas que me afectaron durante estos últimos años, pero a su vez me enseñaron y me convirtieron en la persona que soy", subrayó Gago.
Gago surgió de Boca y obtuvo en el club seis títulos locales y tres internacionales (Recopa Sudamericana 2005 y 2006, y Copa Sudamericana 2005), mientras que con Vélez ganó la Superfinal de 2013 ante Newell's Old Boys.
En Europa, Gago vistió la camiseta del Real Madrid, con el que ganó la Liga de España en 2007 y 2008, más una Supercopa Española (2008) y una Copa del Rey (2011), y además jugó en la Roma.
En tanto, con el seleccionado argentino, Gago disputó la Copa del Mundo Brasil 2014, donde fue subcampeón, y conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, bajo la conducción técnica de Sergio Batista, y el Mundial Sub-20 de los Países Bajos en 2005, dirigido por Francisco Ferraro en una formación en la que brillaba Lionel Messi.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.