Expectativa de gastronómicos: "Podremos abrir después de varios meses"
Lo comentó Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos tras darse a conocer la Resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros que habilita el rubro en Río Gallegos y El Calafate. Esperan el detalle de la reglamentación municipal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante del Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos se refirió a la Resolución emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros que habilita la actividad hasta las 00 horas.
“La resolución lo que hace es dar un marco general de flexibilidad de la actividad, a partir de ahí falta evaluar los detalles en cuanto a protocolos de procedimiento reglamentados y como lo lleve adelante la Municipalidad. La resolución es muy buena pero también tiene cuestiones a interpretar y esperaremos como lo determina la Municipalidad e intentamos ser cautos en este sentido para evitar generar falsas expectativas” señaló Lunzevich.
Por otro lado, el vicepresidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) destacó que es una buena noticia pero que falta explicar ciertos aspectos en la reglamentación, como es el caso de ciertas actividades o la modificación del horario de circulación de las personas, a partir de esto sentenció: “Sabemos que hay ciertas flexibilizaciones hechas hasta las 22 hs y permiten circular, pero debemos esperar la reglamentación en relación a la resolución emitida y que será lo permitido y lo que no. Nosotros estamos en contacto con la Municipalidad para ver como esta la reglamentación y tiene solo horas, por lo que todavía estaban reunidas las áreas de comercio de la Provincia y de la comunidad”.
Por último, Lunzevich aseguró que es un pedido que lleva mucho tiempo y que en caso de confirmarse es un paso enorme teniendo en cuenta las bajas expectativas al respecto, conforme a esto concluyó: “Si lo logramos sería un paso enorme, seguimos debatiendo el caso de las cervecerías y si se puede tener mesas afuera. Hay un pedido de las autoridades de demorar la apertura de cervecerías, siendo uno de los lugares más complejos de cumplir las normas y la dinámica del negocio hace que tiendan a no cumplir la distancia. Si todo esto se da, las responsabilidades corresponden al propietario, trabajadores y clientes para que todo funcione y no volvamos atrás nuevamente”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.