Vuelta de los clubes y gimnasios: "Nos restaría saber la fecha de reapertura"
Lo explicó el propietario del Centro de Entrenamiento Funcional “Fusion Fitness” Martin Araya, tras 8 meses de mantener sus puertas cerradas. Reconoció que el sector fue muy golpeado por las restricciones de la pandemia. "Muchos vendieron, otros cerraron, fue muy difícil" señaló.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Araya, propietario del Centro de Entrenamiento Funcional “Fusion Fitness” gimnasio de Río Gallegos comentó la ilusión de poder reabrir sus puertas tras darse a conocer la Resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros que habilita la vuelta de la actividad.
“Hable con Leonardo Álvarez y nos manifestaron que estamos incluidos en el decreto, ellos determinarán cuándo es que podemos abrir si es el 16 de Noviembre o el 23 o cuando, ellos serán los que determinan pero tenemos la expectativa y la esperanza de reabrir después de tanto tiempo”.
Por otro lado, Araya destacó que el impacto fue muy grande tras llevar muchos meses con sus puertas cerradas y sentenció: “Hubo gente que vendió sus elementos, cerró sus puertas y se fue de la ciudad porque no tenía cómo remontar la situación. Estuvimos 8 meses cerrados y tener que dibujar los ingresos durante ese tiempo es imposible sostenerse uno y sostener el comercio”.
Por último, Araya destacó que si se habilita para la apertura el próximo lunes 16 de Noviembre, el se encuentra listo para abrir su local y concluyó: “Siempre trate de mantener el gimnasio abierto haciendo delivery de elementos, reparando cosas internas o lo que sea. Nosotros estamos listos para abrir si se puede mañana a primera hora, tenemos todas las expectativas listas”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.