Ginés: "Logramos poner en orden la provisión de vacunas en todo el país"
"Aseguramos tener todas las vacunas del calendario con disponibilidad para todas las provincias, hicimos un gran esfuerzo ya que en este contexto, y viendo el faltante que había de años anteriores", indicó el ministro de Salud.
El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que en medio de la pandemia de coronavirus "logramos poner en orden la provisión de vacunas en todo el país", en la conferencia de prensa que brindó en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, donde presenció el operativo destinado a incrementar las coberturas vacunales.
"Aseguramos tener todas las vacunas del calendario con disponibilidad para todas las provincias, hicimos un gran esfuerzo ya que en este contexto, y viendo el faltante que había de años anteriores, logramos poner en orden la provisión de vacunas en todo el país", aseguró González García acompañado por su par bonaerense, Daniel Gollan, y el intendente local, Leonardo Nardini.
Los funcionarios participaron del operativo que se realizó en este municipio, destinado a completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación, que se vieron disminuidos en sus porcentajes de cobertura por la pandemia de coronavirus.
Por esta razón, en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), los ministros de Salud del país acordaron intensificar las actividades de vacunación.
Y es por ello que la cartera sanitaria nacional, en octubre de este año, distribuyó 36.756.250 dosis de las vacunas del calendario nacional, "más del 85% del requerimiento planificado por las provincias para este año 2020", reportó el Ministerio de Salud a través de un comunicado de prensa.
Ginés, Gollan y Nardini supervisaron las tareas en el vacunatorio de la Maternidad Municipal María Eva Duarte de Perón y el operativo realizado en el barrio San Pascual. Además, el ministro entregó 60 tablets en el marco del programa nacional de salud digital Impulsa.
Nardini explicó que esos equipos "sirven para digitalizar, tener la información en línea y un mejor control de la campaña de vacunación que habitualmente es normal, pero la pandemia la sacó de foco".
Para minimizar el impacto de la pandemia de coronavirus en las coberturas vacunales, el Ministerio de Salud de la Nación acompaña a las jurisdicciones en sus estrategias y promueve mantener abiertos los centros de salud que permitan la vacunación cercana a los domicilios y generar más espacios con ese fin.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.