LA CIUDAD17 de noviembre de 2020

Se cumplieron tres años del asesinato de Vicente Maillo: "Su sonrisa está presente en cada recuerdo"

Natacha Schupbach, sobrina de Vicente Maillo, se refirió a cómo está la familia al haberse cumplido este 16 de noviembre, tres años del crimen del querido comerciante. Aseguró que es doloroso que todavía la causa no se haya resuelto y que esperan el desarrollo del juicio que por la pandemia, quedó postergado para marzo del año entrante.

Este 16 de noviembre, se cumplieron tres años del asesinato de Vicente Maillo, un hecho que consternó a toda la ciudad por tratarse de una persona muy querida y conocida. A tres años de aquel terrible día, la familia aguarda con expectativa el desarrollo del juicio que a causa de la pandemia, se volvió a correr para marzo del 2021.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Natacha Schupbach, sobrina de Vicente Maillo se refirió a la fecha y afirmó: “Seguimos con tristeza y con un vacío importante. El tiempo hace que uno recuerde cada vez las cosas mas lindas y las valore, en cuanto a anécdotas y recuerdos. Esta esta situación que nos toca vivir en una pausa eterna y se hace complicado porque este año había expectativa para el juicio, primero fue marzo, luego noviembre, ahora nuevamente marzo del 2021 y es increíble que pasaron 3 años y todavía sigue sin poder resolverse”.

Ante la consulta respecto a como se vivieron estos años tras la perdida de Vicente Maillo y los recuerdos de la situación atravesada, Schupbach aseguro que “Hoy lo charlaba con mis hijas, yo resido en El Calafate y cuando me enteré fue una angustia y una incertidumbre tremenda. Que primero se diga que fue un robo y fue asesinado cuando no era así y lo que ha dolido en este tiempo fue escuchar falsedades o informaciones que buscaban confundir o distraer, supongo que serán estrategias de los abogados pero era información que fue dolorosa para digerir”.

Finalizando, la sobrina de Maillo aseguró que falta gente que ha participado del crimen o que colaboro en el asesinato de su tío. A partir de esto concluyo: “Hubo gente del circulo cercano de la familia de ellos que se beneficiaban del bienestar económico de Vicente, además de la forma de él de querer compartir. Lo único que pedía a cambio era responsabilidad de trabajo y que lo ayudaran con el negocio. Creo que hubo gente que fue responsable y que debe pagar por lo que hizo, hasta que no se resuelva la causa y estas personas sean declaradas culpables, ellos son herederos, lo cual a nosotros nos da vuelta el estómago, a nosotros no nos cambia nada pero a ellos los vuelve locos o les interesa mucho”.



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.