Reabrieron los gimnasios municipales: "Había ganas de volver, pero también notamos mucha responsabilidad en la gente"
Lo comentó el Director de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, profesor Cristian Smart, a raíz de la reapertura de la actividad deportiva en los gimnasios con el cumplimiento de estrictos protocolos. Detalló las actividades que se realizan, las que podrían habilitarse en breve y la responsabilidad ciudadana de quienes concurren a las clases.
Se retomaron las actividades en los gimnasios municipales de la ciudad, con el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad, para el desarrollo de distintas actividades deportivas. Con el paso de los días se irán habilitando otras actividades bajo techo y al aire libre, con la finalidad que paulatinamente se vaya retomando el trabajo en cada uno de los gimnasios.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el profesor Cristian Smart, Director de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos comentó el arranque de las actividades en los diferentes gimnasios municipales y clubes deportivos. A partir de esto afirmó: “Estamos queriendo una apertura paulatina, todo con los protocolos y el control necesario dentro del ámbito de la salud vamos avanzando paso a paso”.
Ante la consulta respecto a cómo se está trabajando diariamente desde el sector de deportes, Smart explicó que “Desde la Municipalidad ofrecemos actividades dentro del gimnasio y fuera de los mismos, en cuanto a protocolos dentro del gimnasios estamos promoviendo 9 personas más el docente que da la clase. Por otro lado, destacamos el trabajo en espacios con una distancia de 2 metros y trabajando en una actividad en el adulto mayor para que todos los días a las 11 de la mañana haya actividades en cada uno de los gimnasios para que el adulto mayor también participe”.
Finalizando, Smart se refirió a la demanda de la gente por la vuelta a las actividades físicas y la reapertura de los clubes. A partir de esto aseguró: “Si bien es con turnos, nosotros destacamos que la actividad deportiva sea de forma individual y que los elementos utilizados sean higienizados luego de que finalice cada clase. Hemos tenido una apertura magnífica, con un caudal de gente importante pero que irá procediendo gradualmente por los temores de la gente en relación al virus, tenemos en cuenta esas excepciones e intentamos trabajar de la mejor manera para garantizar seguridad”.
Por último, Smart fue consultado por el armado de las colonias de vacaciones con protocolos estrictos, conforme a esto concluyó: “Estamos trabajando en eso, tenemos 3 o 4 opciones que deberemos acomodar y llegado el momento veremos cual es la más viable. Consideraremos cuál es la mejor opción o la más viable para enero, teniendo en cuenta la situación sanitaria de Río Gallegos”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.