Turismo en Las Grutas: "No se pedirá cuarentena, aislamiento, PCR negativo, ni seguro de salud"
Lo confirmó el Director de Turismo de Las Grutas, Leandro Hernández, en diálogo con EL MEDIADOR. A partir de la apertura al turismo nacional desde el próximo 4 de diciembre, esperan a vecinos de todo el país para la temporada. Brindó detalles de cómo esperan trabajar para recibir a quienes lleguen hasta el balneario rionegrino.
Río Negro es una de las diez provincias que tras un acuerdo con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, no exigirá realizar cuarentena, aislamiento, el PCR negativo, ni tampoco tendrá como obligación el contar con un seguro de salud para los turistas que lleguen hasta ese balneario. Los santacruceños son asiduos concurrentes en temporada a dicha localidad, y este año, más allá del coronavirus, podría no ser la excepción.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leandro Hernández, Director de Turismo de Las Grutas en la provincia de Río Negro comentó los preparativos de cara a la temporada de verano y la frecuente llegada de Santacruceños al balneario. “Nosotros básicamente en lo que fué en el periodo de pandemia, trabajamos en un sello de calidad sanitaria para nuestro destino, basándonos en los protocolos de turismo de la nación y a los cuales se sumaba la provincia. Hoy tenemos los protocolos listos para cada rubro de alojamiento de la localidad y para las actividades dentro de la localidad, náuticas, excursiones terrestres, sector gastronómico y playa. Estamos listos en cuanto a ese tema y hace un mes y medio abrimos puertas para propietarios no residentes en las grutas” explicitó.
Por otro lado, Hernández agregó: “La semana pasada la Gobernadora de Río Negro en conjunto con otros intendentes de localidades de la provincia hizo la apertura del turismo provincial interno. Estaremos así hasta el día 4 de diciembre, para luego abrir al turismo nacional proveniente de otras provincias”.
Ante la consulta respecto al porcentaje de reservas en el 2019 y las que se presentan ahora para la temporada 2020. Conforme a esto sostuvo: “Nos preparamos de la mejor manera posible y queremos una temporada normal, pero claramente no será lo mismo que el año pasado que estuvimos cerca de los 500 mil turistas. Casi todo Enero el año pasado estuvo todo cubierto, nosotros hoy lo que tenemos es el Eclipse el día 14 de diciembre y trabajamos turísticamente en eso y las modalidades necesarias para asistir”.
Finalizando, Hernández destacó que para este próximo fin de semana hay varios hoteles en la localidad con reservas, por parte de vecinos de la provincia de Río Negro. Conforme a esto concluyó: “Esto va a estar así hasta el 4 de diciembre, para la gente de Santa Cruz al momento de venir deberá constatar el alojamiento Hotelero en la localidad e intentamos transmitirle al turista que viene a un lugar seguro, higienizado, desinfectado y que sigue normas de seguridad. Cuidamos al turista y cuidamos las normas del establecimiento. Luego tenemos unos formularios que están vigentes en nuestro Municipio y en las páginas de la región y van a encontrar los banners a completar para ingresar a la localidad aportando datos personales”.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"