
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo confirmó el Director de Turismo de Las Grutas, Leandro Hernández, en diálogo con EL MEDIADOR. A partir de la apertura al turismo nacional desde el próximo 4 de diciembre, esperan a vecinos de todo el país para la temporada. Brindó detalles de cómo esperan trabajar para recibir a quienes lleguen hasta el balneario rionegrino.
EL PAIS19 de noviembre de 2020Río Negro es una de las diez provincias que tras un acuerdo con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, no exigirá realizar cuarentena, aislamiento, el PCR negativo, ni tampoco tendrá como obligación el contar con un seguro de salud para los turistas que lleguen hasta ese balneario. Los santacruceños son asiduos concurrentes en temporada a dicha localidad, y este año, más allá del coronavirus, podría no ser la excepción.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leandro Hernández, Director de Turismo de Las Grutas en la provincia de Río Negro comentó los preparativos de cara a la temporada de verano y la frecuente llegada de Santacruceños al balneario. “Nosotros básicamente en lo que fué en el periodo de pandemia, trabajamos en un sello de calidad sanitaria para nuestro destino, basándonos en los protocolos de turismo de la nación y a los cuales se sumaba la provincia. Hoy tenemos los protocolos listos para cada rubro de alojamiento de la localidad y para las actividades dentro de la localidad, náuticas, excursiones terrestres, sector gastronómico y playa. Estamos listos en cuanto a ese tema y hace un mes y medio abrimos puertas para propietarios no residentes en las grutas” explicitó.
Por otro lado, Hernández agregó: “La semana pasada la Gobernadora de Río Negro en conjunto con otros intendentes de localidades de la provincia hizo la apertura del turismo provincial interno. Estaremos así hasta el día 4 de diciembre, para luego abrir al turismo nacional proveniente de otras provincias”.
Ante la consulta respecto al porcentaje de reservas en el 2019 y las que se presentan ahora para la temporada 2020. Conforme a esto sostuvo: “Nos preparamos de la mejor manera posible y queremos una temporada normal, pero claramente no será lo mismo que el año pasado que estuvimos cerca de los 500 mil turistas. Casi todo Enero el año pasado estuvo todo cubierto, nosotros hoy lo que tenemos es el Eclipse el día 14 de diciembre y trabajamos turísticamente en eso y las modalidades necesarias para asistir”.
Finalizando, Hernández destacó que para este próximo fin de semana hay varios hoteles en la localidad con reservas, por parte de vecinos de la provincia de Río Negro. Conforme a esto concluyó: “Esto va a estar así hasta el 4 de diciembre, para la gente de Santa Cruz al momento de venir deberá constatar el alojamiento Hotelero en la localidad e intentamos transmitirle al turista que viene a un lugar seguro, higienizado, desinfectado y que sigue normas de seguridad. Cuidamos al turista y cuidamos las normas del establecimiento. Luego tenemos unos formularios que están vigentes en nuestro Municipio y en las páginas de la región y van a encontrar los banners a completar para ingresar a la localidad aportando datos personales”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.