Amenazan con usurpar terrenos: "Ya tuvimos algunas usurpaciones que fueron revertidas"
Lo explicó la titular del área de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos, Vanesa Low. Habló de la convocatoria que circuló por whatsapp para este fin de semana. Dijo que se articuló un trabajo de alerta con las juntas vecinales y admitió que "ya hubo" algunas usurpaciones donde debieron actuar.
Bajo la denominación de "Grupo USURPAR" circuló en las últimas horas una convocatoria para llevar adelante usurpaciones este fin de semana en distintos sectores de Río Gallegos. La convocatoria generó una alerta en varias instituciones como la Policía de Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV).
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Vanesa Low, responsable del área de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Río Gallegos explicó lo ocurrido en redes sociales, a partir de diferentes posteos que anunciaban posibles usurpaciones de terrenos.
Conforme a esto sostuvo: “Uno trabaja alerta para ver si pasa algo, creo que no llegue a ese extremo de usurpar porque todo el mundo está atento y sabe que es lo que va a pasar. Es una modalidad muy presente en los últimos meses, son usurpaciones que nos enteramos por vecinos o juntas vecinales y hablamos con las áreas correspondientes para resolver este tipo de cuestiones, las cuales ya hemos resuelto de manera directa”.
Por otro lado, Low fue consultada por las usurpaciones llevadas a cabo previamente y la manera de proceder ante los usurpantes. Además afirmó que es necesario preveer esto y sostuvo que “Generalmente las que se presentaron antes, eran usurpaciones menores, estaban lejos de ser algo masivo como fue esto que se hizo viral. Hace dos días que se está hablando de esto en la ciudad, yo creo que fue más que nada para hacer un ruido o llamar la atención, debemos esperar y estar alerta”.
Finalizando, Low explicó que el miedo de los vecinos a la usurpación está dirigido a casas en construcción o diferentes terrenos vacíos y concluyó: “Nosotros hemos tenido en mi barrio casas usurpadas, ha habido usurpaciones y lo que intentamos lograr es eso, cuando el vecino denuncia debemos ir de manera inmediata a evitar esto. Trabajamos bien con las comisarías de forma directa y trabajamos en conjunto y nos permite enterarnos de todo lo que ocurre en los barrios”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.