ACTUALIDAD23 de noviembre de 2020

El Gobierno confirmó que los beneficiarios de planes sociales recibirán un bono en diciembre

Habrá un pago extra para quienes están incluidos en el Plan Potenciar Trabajo. También para quienes tienen la Tarjeta Alimentar.

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dijo que beneficiarios de un plan social que conduce su cartera recibirán un bono de fin de año, aunque el monto todavía no está definido. El desembolso se suma así al ya anunciado pago doble de la Tarjeta Alimentar planificado para diciembre. Y al plan de lanzar un programa, Potenciar Joven, que becará por un año a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad en 2021. Esta continuidad de planes sociales ya existentes se plantea como el paso siguiente al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y alcanzará a muchas menos personas: el IFE llegó en tres ocasiones a casi 9 millones de familias.

“Tenemos un conjunto de personas que cobran planes sociales que van a recibir un bono de fin de año”, dijo Arroyo en declaraciones a A24.

“A los que tienen programas, van a tener un bono, y vamos a lanzar una beca para jóvenes para proyectos de $8.500 pesos”, abundó.

Según pudo saber Infobae de voceros de Desarrollo Social, se trata de una asignación extra para los 680.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. Se trata de un programa en el que se unificaron las iniciativas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios. Este plan “busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica”, explica la Web de la Anses.

Hoy los beneficiarios de ese plan cobran $9.450 mensuales a los que se les aumentará un 10% en diciembre para llegar a $10.293,75 mensuales. El bono, aclararon voceros, se aplicará sobre se último valor aunque todavía no está definido si será similar a un medio aguinaldo u otro monto.

“Una política va a ser duplicar el monto de la Tarjeta Alimentaria”, agregó el Ministro en sus declaraciones televisivas.

La Tarjeta Alimentar llegó en 2020 a más de 1.500.000 familias en todo el país. Desde el 17 de diciembre de 2019, se acreditaron 1.567.752 tarjetas, que alcanzan a un total de 2.040.318 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y personas con discapacidad que perciben la Asignación Universal por Hijo), representando una inversión mensual de $7.069.548.000. Además, en mayo se otorgó un refuerzo extraordinario para titulares de la Tarjeta Alimentar de $4.000 para aquellas familias con un hijo o hija, y de $6.000 para quienes tengan dos o más hijos, con el objetivo de garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionada por el covid-19.

Tenemos un conjunto de personas que cobran planes sociales que van a recibir un bono de fin de año
En diciembre esos beneficiarios recibirán crédito por $.4.000 y $12.000, respectivamente.

“El Potenciar Joven, lo mismo: presentar proyectos productivos, o comunitarios, o culturales, y hacen una beca de hasta $8.500″, dijo, e insistió que aunque el IFE no tenga una cuarta edición se mantendrá la asistencia social: ““Una parte de las personas reingresaron al mercado con el IFE, otras no. Todos tienen que tener claro que el Estado no se retira”.

Arroyo se refirió también al fondeo que recibiría el ministerio que conduce en caso de aprobarse el Impuesto a las Grandes Fortunas. Explicó que “el aporte iría al RENABAP, un 15% de eso va a para urbanizar villas y asentamientos”, comentó.

El Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) que creó la Secretaría de Inclusión Sociourbana,que conduce, Fernanda Miño, es un fondo que depende hoy de la recaudación por el impuesto PAIS a las transacciones en moneda extranjera. Cuenta con un presupuesto de $11.000 millones y, recientemente, se creó el fideicomiso necesario para administrar ese dinero, dentro del banco BICE.

“Ya empezamos a urbanizar 46 barrios”, aseguró Arroyo.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.