LA CIUDAD02/12/2020

Toda una guerrera: se cumple un año del trasplante bipulmonar de Nadia Cid

En exclusiva con El Mediador, la joven riogalleguense nos recibió en su casa y recordó lo que pasaba hace un año atrás, cuando le informaban que ya estaban los pulmones de una donante, lo que le permitió poder operarse. Se cumple el primer año desde aquel histórico día en su vida, y lo recordamos junto a ella.

NADIA CID

En diálogo con EL MEDIADOR, Nadia Cid, la joven que fue sometida a una operación de trasplante bipulmonar hace un año atrás, describió los momentos en los que su vida cambió para siempre. “Hace un año mis papás se enteraban de que llegaban los pulmones para mí acá en Río Gallegos". 

"El día 1 de Diciembre me agarró una crisis y quería abandonar el tratamiento, mi mamá me calmó muchísimo y me ayudó y al otro día, el 2 de diciembre, le informan a mi papá que habían llegado los pulmones para mi y que empezaba todo el proceso”.



Sobre el momento en que recibió la noticia, Nadia cuenta que fue “por la mañana del 2 de diciembre. Me largué a llorar. Lo primero que hice fue llamar a mi hermana para contarle porque somos una familia muy unida, me llevaron a Favaloro y a las 8 de la noche me llevaron a ver a mis papás y me despedí" narró emocionada.



"Sentí tranquilidad, sentí que estaba acompañada en ese momento”.

En otro tramo de la charla, Nadia destacó el acompañamiento de la gente de Río Gallegos y agradeció "mucho acompañamiento de parte de compañeros del nocturno, del trabajo o de ustedes los periodistas que lo llamaban a mi papá".



"Me sentí super contenida y acompañada. Hoy mi realidad es distinta y me quiero dedicar a viajar y buscar otras cosas para mi vida, con los controles correspondientes y los cuidados que mi operación necesita”.



Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.