Toda una guerrera: se cumple un año del trasplante bipulmonar de Nadia Cid

En exclusiva con El Mediador, la joven riogalleguense nos recibió en su casa y recordó lo que pasaba hace un año atrás, cuando le informaban que ya estaban los pulmones de una donante, lo que le permitió poder operarse. Se cumple el primer año desde aquel histórico día en su vida, y lo recordamos junto a ella.

LA CIUDAD02 de diciembre de 2020
nadia cid
NADIA CID

En diálogo con EL MEDIADOR, Nadia Cid, la joven que fue sometida a una operación de trasplante bipulmonar hace un año atrás, describió los momentos en los que su vida cambió para siempre. “Hace un año mis papás se enteraban de que llegaban los pulmones para mí acá en Río Gallegos". 

"El día 1 de Diciembre me agarró una crisis y quería abandonar el tratamiento, mi mamá me calmó muchísimo y me ayudó y al otro día, el 2 de diciembre, le informan a mi papá que habían llegado los pulmones para mi y que empezaba todo el proceso”.

multimedia.normal.939562a5bcff1dc1.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61643331393739643162393461655f6e6f726d616c2e6a706567

Sobre el momento en que recibió la noticia, Nadia cuenta que fue “por la mañana del 2 de diciembre. Me largué a llorar. Lo primero que hice fue llamar a mi hermana para contarle porque somos una familia muy unida, me llevaron a Favaloro y a las 8 de la noche me llevaron a ver a mis papás y me despedí" narró emocionada.

5de9687985d89__720x420

"Sentí tranquilidad, sentí que estaba acompañada en ese momento”.

En otro tramo de la charla, Nadia destacó el acompañamiento de la gente de Río Gallegos y agradeció "mucho acompañamiento de parte de compañeros del nocturno, del trabajo o de ustedes los periodistas que lo llamaban a mi papá".

f608x342-125387_155110_20

"Me sentí super contenida y acompañada. Hoy mi realidad es distinta y me quiero dedicar a viajar y buscar otras cosas para mi vida, con los controles correspondientes y los cuidados que mi operación necesita”.



Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.