
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
LA CIUDAD14 de abril de 2025La Unión Cívica Radical de Santa Cruz realizó este fin de semana su convención provincial en la ciudad de Río Gallegos, donde el actual intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez, fue electo presidente de la Convención Provincial, el máximo órgano deliberativo del partido. La elección marcó una etapa de consenso y reconstrucción interna tras las tensiones vividas en el proceso electoral de 2023.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Martínez expresó su agradecimiento por el respaldo recibido. “Es una responsabilidad muy grande que me dieron nuevamente los correligionarios. Se vienen tiempos nuevos para la UCR, y la construcción del partido se hace a través del diálogo y los consensos”, afirmó.
El dirigente recordó los momentos de crisis interna que atravesó el radicalismo el año pasado, pero valoró que su sector se mantuvo siempre dentro del partido. “Seguimos en el mismo lugar. En 2023 queríamos formar parte de un cambio en la provincia y lo peleamos hasta el último minuto”, señaló.
Con respecto a la estrategia de cara al futuro, Martínez anticipó la conformación de una mesa política integrada por la presidencia partidaria, intendentes y referentes territoriales para debatir la línea del partido. “Hay diferentes visiones dentro del radicalismo. Algunos creen que debe seguir un rumbo, otros otro. Pero de eso se trata: de debatir y definir colectivamente”, expresó.
Desde su rol como jefe comunal, reivindicó el trabajo de los intendentes radicales en la gestión y citó el caso de Puerto Deseado como ejemplo. “Estamos haciendo obras de gas, cloacas, pavimento, y logramos que los vecinos accedan a medicamentos sin tener que viajar cientos de kilómetros. Somos un partido preparado para gobernar”, aseguró.
Martínez también se refirió a la relación con el gobierno de Claudio Vidal: “Acompañamos, trabajamos en conjunto, pero también demostramos que desde los municipios se puede transformar realidades”, destacó.
De cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, fue contundente: “La UCR tiene que mantener su banca de diputada nacional. Nos vamos a sentar a discutir cuál es la estrategia, cuál es la visión de cada sector. Estoy convencido de que tenemos que ser protagonistas”.
Finalmente, advirtió sobre la incertidumbre en el sistema electoral de la provincia: “Hoy no hay Ley de Lemas, pero tampoco hay una ley electoral nueva. No sabemos cómo se va a votar en las próximas elecciones provinciales, y eso también es algo que tenemos que empezar a debatir”, concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.