
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
LA CIUDAD14 de abril de 2025La Unión Cívica Radical de Santa Cruz realizó este fin de semana su convención provincial en la ciudad de Río Gallegos, donde el actual intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez, fue electo presidente de la Convención Provincial, el máximo órgano deliberativo del partido. La elección marcó una etapa de consenso y reconstrucción interna tras las tensiones vividas en el proceso electoral de 2023.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Martínez expresó su agradecimiento por el respaldo recibido. “Es una responsabilidad muy grande que me dieron nuevamente los correligionarios. Se vienen tiempos nuevos para la UCR, y la construcción del partido se hace a través del diálogo y los consensos”, afirmó.
El dirigente recordó los momentos de crisis interna que atravesó el radicalismo el año pasado, pero valoró que su sector se mantuvo siempre dentro del partido. “Seguimos en el mismo lugar. En 2023 queríamos formar parte de un cambio en la provincia y lo peleamos hasta el último minuto”, señaló.
Con respecto a la estrategia de cara al futuro, Martínez anticipó la conformación de una mesa política integrada por la presidencia partidaria, intendentes y referentes territoriales para debatir la línea del partido. “Hay diferentes visiones dentro del radicalismo. Algunos creen que debe seguir un rumbo, otros otro. Pero de eso se trata: de debatir y definir colectivamente”, expresó.
Desde su rol como jefe comunal, reivindicó el trabajo de los intendentes radicales en la gestión y citó el caso de Puerto Deseado como ejemplo. “Estamos haciendo obras de gas, cloacas, pavimento, y logramos que los vecinos accedan a medicamentos sin tener que viajar cientos de kilómetros. Somos un partido preparado para gobernar”, aseguró.
Martínez también se refirió a la relación con el gobierno de Claudio Vidal: “Acompañamos, trabajamos en conjunto, pero también demostramos que desde los municipios se puede transformar realidades”, destacó.
De cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, fue contundente: “La UCR tiene que mantener su banca de diputada nacional. Nos vamos a sentar a discutir cuál es la estrategia, cuál es la visión de cada sector. Estoy convencido de que tenemos que ser protagonistas”.
Finalmente, advirtió sobre la incertidumbre en el sistema electoral de la provincia: “Hoy no hay Ley de Lemas, pero tampoco hay una ley electoral nueva. No sabemos cómo se va a votar en las próximas elecciones provinciales, y eso también es algo que tenemos que empezar a debatir”, concluyó.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.