Día Internacional de las Personas con Discapacidad: "Falta mucho camino para una verdadera integración"
Lo comentó la presidenta de APPADI, Rosa Chacón, a raíz de la conmemoración este 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Habló de los 36 años de trabajo de APPADI por la inclusión, y del camino que resta para lograr una verdadera integración de las personas con discapacidad.
El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3, fijando el 3 de Diciembre para recordar la fecha. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rosa Chacón, presidenta de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI) se refirió a la fecha y aseguró: “Es un día más, con un poco más de reflexión y para evaluar el trabajo que hace APADI durante tantos años y revisar el momento en el que estamos. Desde nuestra institución nos encontramos muy bien y durante la pandemia no nos detuvimos, trabajamos durante todo el año y tal vez mucha gente no lo sabe. Continuamos las actividades y firmamos convenios con salud para abastecer a hospitales de la provincia siendo realmente necesarios, continuamos trabajando como siempre”.
Por otro lado, Chacón fue consultada por el avance en proyectos y la posibilidad de avanzar en la panadería de APADI, ante esto destacó: “La panadería está preparada con el moño en la puerta para ser cortado, no es justo poder inaugurar e invitar a 3 o 4 personas para que entren y luego salgan automáticamente. Nuestro compromiso es directo con el Gobierno y otras instituciones que nos han apoyado, los periodistas que nos ayudaron a difundir nuestro trabajo también y esperaremos el momento propicio para inaugurar como dios manda”.
Finalizando, Chacón fue consultada por el avance respecto a la verdadera integración socialmente de las personas con discapacidades, ante esto concluyó: “Se ha avanzado un poquito, no durante los 36 años de vida que tiene la institución, falta muchísimo todavía. Falta sensibilidad para con las personas de discapacidad, como es el caso de que no hayan rampas en los comercios, veredas o lugares donde hay que hacer trámites y sea en un segundo piso y falta un ascensor. Se han logrado nuevas leyes que consideren más cosas para las personas con discapacidad y necesitamos mayores reglamentaciones para una mejor inclusión”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.