Día Internacional de las Personas con Discapacidad: "Falta mucho camino para una verdadera integración"

Lo comentó la presidenta de APPADI, Rosa Chacón, a raíz de la conmemoración este 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Habló de los 36 años de trabajo de APPADI por la inclusión, y del camino que resta para lograr una verdadera integración de las personas con discapacidad.

LA CIUDAD03 de diciembre de 2020
Dia de la discapacidad
Dia de la discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3, fijando el 3 de Diciembre para recordar la fecha. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rosa Chacón, presidenta de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI) se refirió a la fecha y aseguró: “Es un día más, con un poco más de reflexión y para evaluar el trabajo que hace APADI durante tantos años y revisar el momento en el que estamos. Desde nuestra institución nos encontramos muy bien y durante la pandemia no nos detuvimos, trabajamos durante todo el año y tal vez mucha gente no lo sabe. Continuamos las actividades y firmamos convenios con salud para abastecer a hospitales de la provincia siendo realmente necesarios, continuamos trabajando como siempre”.

Por otro lado, Chacón fue consultada por el avance en proyectos y la posibilidad de avanzar en la panadería de APADI, ante esto destacó: “La panadería está preparada con el moño en la puerta para ser cortado, no es justo poder inaugurar e invitar a 3 o 4 personas para que entren y luego salgan automáticamente. Nuestro compromiso es directo con el Gobierno y otras instituciones que nos han apoyado, los periodistas que nos ayudaron a difundir nuestro trabajo también y esperaremos el momento propicio para inaugurar como dios manda”.

APPADI

Finalizando, Chacón fue consultada por el avance respecto a la verdadera integración socialmente de las personas con discapacidades, ante esto concluyó: “Se ha avanzado un poquito, no durante los 36 años de vida que tiene la institución, falta muchísimo todavía. Falta sensibilidad para con las personas de discapacidad, como es el caso de que no hayan rampas en los comercios, veredas o lugares donde hay que hacer trámites y sea en un segundo piso y falta un ascensor. Se han logrado nuevas leyes que consideren más cosas para las personas con discapacidad y necesitamos mayores reglamentaciones para una mejor inclusión”.

Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.