Argentina realiza un ensayo clínico de un tratamiento como prevención del coronavirus
Será en la Fundación Huésped, donde se están reclutando voluntarios. "Ya tenemos comprobado que tiene pocos efectos adversos y es segura", detalló a Télam Omar Sued, director de Investigaciones Clínicas.
Un ensayo clínico para evaluar si un tratamiento con dos drogas (emtricitabina y tenofovir alafenamida) puede servir como preventivo para evitar la infección por coronavirus en personal de salud será realizado en la Fundación Huésped, donde ya se están reclutando voluntarios.
"Se trata de suministrar una medicación profiláctica, la misma que se usa para tratamiento como prevención en VIH, porque se observó que estas drogas pueden tener efectos neutralizantes in vitro, es decir, en el laboratorio", detalló este viernes a Télam Omar Sued, director de Investigaciones Clínicas de Huésped.
Sued sostuvo que "la idea es ofrecer al personal de salud durante tres meses tomar esta medicación, que ya tenemos comprobado que tiene pocos efectos adversos y es segura, y ver si en ese lapso de tiempo el grupo que toma la medicación tiene mayor, menor o igual infección en comparación con otro grupo de control que recibirá placebo".
Con este fin, Huésped se encuentra reclutando personal de salud con un alto riesgo de exposición (personal que trabaja en guardias, terapias intensivas o salas de Covid-19).
Sued recordó que "existen varios estudios de tratamientos como prevención, unos utilizan omega 3 y otros ivermectina".
"El sentido de estos estudios es múltiple; por un lado, si se comprueba su eficacia, podría abarcar a aquel grupo ínfimo de personas que no desarrollan anticuerpos con una vacuna, o bien cubrir a la población más expuestas en contextos donde la vacuna no está disponible", describió.
Pero, además, en caso de demostrar eficacia, "estas drogas se podrían seguir estudiando para comprobar si pueden ser eficaces también como tratamiento".
Si se está interesado en ser voluntario, comunicarse con la Fundación Huésped a través de su página.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.