EL MUNDO07 de diciembre de 2020

El Reino Unido inicia este martes la vacunación contra el coronavirus

Menos de una semana después de haber aprobado el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech, el Reino Unido se prepara para comenzar la primera campaña de vacunación masiva contra la Covid-19.

Ante la atenta mirada del mundo, el Reino Unido comenzará este martes la primera campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en un país occidental, menos de una semana después de haber aprobado el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Se espera que estén disponibles alrededor de 800.000 de las 40 millones de dosis que el Estado tiene reservadas. Nuevos cargamentos de la vacuna desarrollada por las farmacéuticas estadounidense y la alemana se entregaron este domingo, en contenedores refrigerados, informó la cadena BBC.

"Saber que estamos entre los primeros en el país en recibir la vacuna y, por lo tanto, los primeros en el mundo, es simplemente increíble", dijo Louise Coughlan, farmacéutica jefa adjunta del Hospital de Croydon, al sur de Londres.

El Reino Unido se convirtió la semana pasada en el primer país de Occidente en aprobar el uso de una vacuna contra el coronavirus, en este caso la de Pfizer/BioNTech, que en ensayos demostró tener una alta eficacia de alrededor del 95%.

Esta vacuna se aplica en dos dosis con tres semanas de diferencia. Debe ser almacenada a temperaturas muy bajas ya que de lo contrario podría perder su estabilidad.

Las primeras dosis se administrarán en Inglaterra, Gales y Escocia, mientras que Irlanda del Norte lo hará a principios de semana, aunque aún no especificó qué día.

Alrededor de 50 centros hospitalarios abrirán el martes en Inglaterra para las vacunaciones.Los primeros en recibir la vacuna serán las residencias de ancianos y su personal, seguidos de los mayores de 80 años y los trabajadores sanitarios.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.