LA CIUDAD09 de diciembre de 2020

Benicio evoluciona: "Sentimos toda esa fuerza de la gente para que Beni salga adelante"

La mamá del pequeño internado y trasplantado de hígado este fin de semana, Giuliana Viccini, detalló como se encuentra el pequeño. Continúa en terapia intensiva del Hospital Italiano y los médicos aseguran que sigue evolucionando. Agradeció las muestras de afecto de la ciudad.

Benicio Vergara Viccini, el pequeño de 1 año y nueve meses oriundo de Río Gallegos, debió ser intervenido ayer para que le drenen líquido que ingresó a sus pulmones, luego de someterse a un trasplante de hígado el pasado sábado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.

Tras la operación donde recibió el hígado que tanto esperaba de un donante anónimo, Benicio se encontraba estable, pero en las últimas horas tuvo algunas complicaciones como consecuencia de haber vivido sin el funcionamiento correcto de su sistema hepático.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Giuliana Viccini, mamá de Benicio comentó la situación actual de su hijo y la evolución luego de la operación. Conforme a esto destacó: “Este fin de semana fueron experiencias nuevas para nosotros, pasaron cosas para los que no estábamos preparados. El trasplante fue excelente y el post operatorio también, pero aparecieron otras complicaciones, Benicio está despierto y sin sedantes. Aparecieron problemas como líquido en los pulmones, continúa con respirador pero está consciente”.

Por otro lado, la mamá de Beni agregó: “Es difícil, el hígado no ha lavado toda la toxina por completo y continúa en terapia. Está despierto, nosotros podemos estar todo el tiempo con él y podemos abrazarlo, besarlo y cuidarlo como sea. Es muy importante la estimulación que le demos nosotros ahora para que él vuelva a ser el chico que conocimos previo a la operación”.

Finalizando, la madre de Benicio destacó las complicaciones en el cuerpo del pequeño y la espera para la aparición de un hígado que garantice el trasplante. Conforme a esto concluyó: “El entró muy grave al quirófano, pero realmente hoy evoluciona bien, nos juega a favor que él sea tan bebe y existe una forma de que todo esto que está pasando le garantice salir adelante. Seguimos todavía en terapia y no sabemos cuanto tiempo mas nos queda en terapia, nunca nos hablan de tiempo por lo que nos mantenemos acompañándolo día a día”.

"La verdad que han sido días intensos. Esta situación nos ha llevado ahora a nosotros a enarbolar la bandera de la donación de órganos y la importancia que tiene, ya que es como dice el refrán: Donar órganos es donar Vida. Sentimos toda la fuerza de la gente y sabemos que hay mucha gente haciendo fuerza para que Beni salga adelante" aseveró.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.