Bolivia: justicia anuló investigación contra Evo y exfuncionarios por supuesto fraude en 2019
La jueza Claudia Castro emitió el dictamen debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no resolvió si hubo o no fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre de 2019. La acusación apuntaba contra el expresidente Evo Morales, su vice Álvaro García Linera y exministros.
La jueza anticorrupción de La Paz Claudia Castro ordenó anular y archivar la investigación por fraude electoral contra el expresidente de Bolivia Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera, denunciado por el expresidente Carlos Mesa, se informó este lunes.
La resolución fue emitida el pasado 23 de noviembre dentro del proceso que se los investigaba por presuntos delitos de alteración u ocultación de resultados en las elecciones de octubre de 2019, incumplimiento de deberes, uso indebido de bienes y servicios públicos y uso indebido de influencias pero fue divulgada hoy por el diario local Los Tiempos.
El fallo también incluye a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce Zaconeta, Carlos Romero, y otros involucrados.
Castro emitió el dictamen debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habría logrado resolver internamente si hubo o no fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre de 2019, que devinieron en el golpe de Estado a Morales, impulsado por la oposición boliviana.
La magistrada también hizo notar que Morales como exmandatario debería ser procesado en un juicio de responsabilidades.
En febrero de este año, Mesa denunció a Morales, García Linera y algunos exministros como autores y principales responsables del fraude electoral en las pasadas elecciones de octubre de 2019.
Mesa ratificó su demanda ante la Fiscalía en agosto, donde hizo notar que el interés de los denunciados era consumar el fraude para evitar la segunda vuelta entre los binomios del MAS y Comunidad Ciudadana y perpetuar en el poder a Morales.
El viernes pasado, la Fiscalía de La Paz rechazó la denuncia por terrorismo presentada en agosto por el gobierno interino contra Morales al concluir el plazo previsto para efectuar la investigación sin que se haya tomado declaración a los otros acusados.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.