EL MUNDO14 de diciembre de 2020

Bolivia: justicia anuló investigación contra Evo y exfuncionarios por supuesto fraude en 2019

La jueza Claudia Castro emitió el dictamen debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no resolvió si hubo o no fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre de 2019. La acusación apuntaba contra el expresidente Evo Morales, su vice Álvaro García Linera y exministros.

La jueza anticorrupción de La Paz Claudia Castro ordenó anular y archivar la investigación por fraude electoral contra el expresidente de Bolivia Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera, denunciado por el expresidente Carlos Mesa, se informó este lunes.

La resolución fue emitida el pasado 23 de noviembre dentro del proceso que se los investigaba por presuntos delitos de alteración u ocultación de resultados en las elecciones de octubre de 2019, incumplimiento de deberes, uso indebido de bienes y servicios públicos y uso indebido de influencias pero fue divulgada hoy por el diario local Los Tiempos.

El fallo también incluye a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce Zaconeta, Carlos Romero, y otros involucrados.

Castro emitió el dictamen debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habría logrado resolver internamente si hubo o no fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre de 2019, que devinieron en el golpe de Estado a Morales, impulsado por la oposición boliviana.

La magistrada también hizo notar que Morales como exmandatario debería ser procesado en un juicio de responsabilidades.

En febrero de este año, Mesa denunció a Morales, García Linera y algunos exministros como autores y principales responsables del fraude electoral en las pasadas elecciones de octubre de 2019.

Mesa ratificó su demanda ante la Fiscalía en agosto, donde hizo notar que el interés de los denunciados era consumar el fraude para evitar la segunda vuelta entre los binomios del MAS y Comunidad Ciudadana y perpetuar en el poder a Morales.

El viernes pasado, la Fiscalía de La Paz rechazó la denuncia por terrorismo presentada en agosto por el gobierno interino contra Morales al concluir el plazo previsto para efectuar la investigación sin que se haya tomado declaración a los otros acusados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.