EL PAIS15 de diciembre de 2020

El Gobierno nacional evalúa la situación sanitaria en el AMBA

Ayer se registraron 1.532 casos en la provincia de Buenos Aires y 416 en la Ciudad, y existe "preocupación" entre las autoridades debido a un lento incremento de los casos en los últimos días.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reúne hoy con sus pares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y los ministros de Salud de las tres jurisdicciones para evaluar la situación sanitaria del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ante el incremento de casos de coronavirus en los últimos días y "definir medidas de respeto" al distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) que rige en la zona.

La reunión tripartita estaba convocada a las 11 en el despacho de Cafiero en la Casa de Gobierno, según informaron fuentes oficiales.

Se esperaba que del encuentro participaran los jefes de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; y de la provincia, Carlos Bianco; y también asistirán el ministro de Salud, Ginés González García y sus pares porteño, Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollán.

Ayer se registraron 1.532 casos en la provincia de Buenos Aires y 416 en la Ciudad, y existe "preocupación" entre las autoridades debido a un lento incremento de los casos en los últimos días, tras las medidas de flexibilización de actividades adoptadas en esos distritos.

En este marco, se esperaba que en el encuentro tripartito se evaluara "en tiempo real" la situación de las unidades de terapia intensiva para dilucidar el "porcentaje de internación", entre otros puntos, dijo ayer Cafiero.

"Necesitamos tomar todos conciencia de que la pandemia todavía no está terminada", recordó el ministro coordinador ayer en declaraciones al canal C5N, y dijo "si bien todavía se sigue registrando una baja después de los casos de octubre, lo cierto es que no hay que relajarse".

Según adelantó el jefe de Gabinete, tras el encuentro se realizará una reunión del Consejo Federal de Salud (Cosefa), que integran los ministros de Salud de todas la provincias, para examinar también el grado de situación en el resto del país.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.