
Si bien se siguen esperando las lluvias en la zona del AMBA, este sábado las temperaturas máximas oscilaron por la tarde en los 30 grados, y con la caída del sol y el anochecer, se produjeron descensos que aliviaron.
Si bien se siguen esperando las lluvias en la zona del AMBA, este sábado las temperaturas máximas oscilaron por la tarde en los 30 grados, y con la caída del sol y el anochecer, se produjeron descensos que aliviaron.
La propuesta del Poder Ejecutivo es de un incremento del 40%, según indicó en la Resolución 469/2022 publicada en Boletín Oficial. Cuánto pasarán a costar los colectivos y los trenes.
Desde las primeras horas de este martes, más de cien líneas de colectivos que operan en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano se vieron obligadas a bajar su frecuencia diaria en un 50% por la protesta de tres cámaras empresarias que reclaman por un atraso en el pago de los subsidios.
Se trata de una persona que vive en Lanús y trabaja en la ciudad de Buenos Aires. No tenía un antecedente de viaje fuera del país y tampoco un vínculo que se pudiera encontrar con algún viajero.
El mapa epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud nacional detalla, a partir de indicadores claros, cuál es la evolución de la pandemia en cada territorio. Los grandes conglomerados urbanos son los más comprometidos.
Por 39 votos, el Frente de Todos logró aprobar los DNU 235, 241 y 237. Los 27 integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio (JXC) votaron en contra.
Las clases presenciales continuarán suspendidas. No se podrá circular entre las 20 y las 6. Además, se dividirá el país en cuatro zonas de acuerdo al riesgo epidemiológico.
Así lo informó el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA emitido por el Consorcio Proyecto PAIS. Lo mismo ocurre en el Gran Buenos Aires, donde esas cepas aumentaron su circulación en las últimas semanas.
Sin nombrar a Rodríguez Larreta pidió consensuar medidas de restricción, a poco para que venzan las limitaciones en el área metropolitana.
Tanto los médicos bonaerenses como la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
De acuerdo a las restricciones impuestas por el último DNU presidencial en el marco de la pandemia, que entran en vigencia este viernes, la AFA se dispuso que Vélez-Huracán, que debía disputarse desde las 19.15 se adelante a las 18:00.
Alberto Fernández sostuvo su rígida postura para que no haya concurrencia de alumnos en las escuelas en base a gráficos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente dijo que le explicó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los fundamentos de su decisión. Advirtió que "la saturación de camas en la ciudad de Buenos Aires es realmente preocupante" ante la segunda ola de contagios por coronavirus.
Se llevará a cabo este viernes en el Palacio Pizzurno. La principal preocupación de padres y madres es que la medida se extienda más allá de los 15 días establecidos en el DNU.
Autoridades nacionales y provinciales, junto con el comité de expertos, llevarán adelante distintas reuniones con el objetivo de analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, ante la suba de casos.
Ayer se registraron 1.532 casos en la provincia de Buenos Aires y 416 en la Ciudad, y existe "preocupación" entre las autoridades debido a un lento incremento de los casos en los últimos días.
Así lo confirmaron el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García. Ambos distritos pasarán del ASPO al DISPO y continuarán con las flexibilizaciones de actividades ante la baja de los contagios.
El infectólogo Tomás Orduna y la profesora Alicia Stolkiner mantuvieron ayer un encuentro con el presidente Alberto Fernández, y compartieron su preocupación por el aumento de casos en el interior del país y las reticencias para sobrellevar las políticas de aislamiento.
El Presidente se reunirá hoy con los médicos y científicos que conforman el comité de expertos que lo asesora en la evolución de la pandemia de coronavirus.
El encuentro se llevará a cabo desde las 16.45, en la sede del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Uspallata 3160.
En las últimas 24 horas el sistema sanitario nacional pasó de atender 1293 personas en esas unidades a 1502. De ese total, el 85,4 por ciento está internado en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente Alberto Fernández encabeza el anuncio junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sobre la continuación del aislamiento social y obligatorio en el AMBA sin cambios.
El anuncio está previsto para las 12 en la residencia de Olivos. Ayer, Fernández se reunió casi cuatro horas con el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño para analizar la situación epidemiológica. Coincidieron en la necesidad de "no producir una mayor apertura de cuarentena y apelar a la responsabilidad individual" de los ciudadanos.
En la provincia de Buenos Aires advierten por el riesgo de colapso sanitario para mediados de agosto y recomiendan no avanzar con las flexibilizaciones, mientras que en Ciudad pretenden seguir con la reapertura progresiva del aislamiento. Intentan acercar posiciones en el encuentro.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.