
La propuesta del Poder Ejecutivo es de un incremento del 40%, según indicó en la Resolución 469/2022 publicada en Boletín Oficial. Cuánto pasarán a costar los colectivos y los trenes.
La propuesta del Poder Ejecutivo es de un incremento del 40%, según indicó en la Resolución 469/2022 publicada en Boletín Oficial. Cuánto pasarán a costar los colectivos y los trenes.
Desde las primeras horas de este martes, más de cien líneas de colectivos que operan en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano se vieron obligadas a bajar su frecuencia diaria en un 50% por la protesta de tres cámaras empresarias que reclaman por un atraso en el pago de los subsidios.
Se trata de una persona que vive en Lanús y trabaja en la ciudad de Buenos Aires. No tenía un antecedente de viaje fuera del país y tampoco un vínculo que se pudiera encontrar con algún viajero.
El mapa epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud nacional detalla, a partir de indicadores claros, cuál es la evolución de la pandemia en cada territorio. Los grandes conglomerados urbanos son los más comprometidos.
Por 39 votos, el Frente de Todos logró aprobar los DNU 235, 241 y 237. Los 27 integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio (JXC) votaron en contra.
Las clases presenciales continuarán suspendidas. No se podrá circular entre las 20 y las 6. Además, se dividirá el país en cuatro zonas de acuerdo al riesgo epidemiológico.
Así lo informó el último reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en el AMBA emitido por el Consorcio Proyecto PAIS. Lo mismo ocurre en el Gran Buenos Aires, donde esas cepas aumentaron su circulación en las últimas semanas.
Sin nombrar a Rodríguez Larreta pidió consensuar medidas de restricción, a poco para que venzan las limitaciones en el área metropolitana.
Tanto los médicos bonaerenses como la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus.
De acuerdo a las restricciones impuestas por el último DNU presidencial en el marco de la pandemia, que entran en vigencia este viernes, la AFA se dispuso que Vélez-Huracán, que debía disputarse desde las 19.15 se adelante a las 18:00.
Alberto Fernández sostuvo su rígida postura para que no haya concurrencia de alumnos en las escuelas en base a gráficos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente dijo que le explicó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los fundamentos de su decisión. Advirtió que "la saturación de camas en la ciudad de Buenos Aires es realmente preocupante" ante la segunda ola de contagios por coronavirus.
La misma queda ubicada en las inmediaciones de las calles 39 y 42.
Servicios Públicos realizó mejoras en los soportes de líneas de baja tensión a fin de optimizar la calidad del servicio en una zona de creciente auge en Río Gallegos. Mediante estos trabajos ejecutados en las calles 53 y 30 se produce una mejora sustancial para los vecinos y vecinas.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente durante la jornada de hoy en la puerta de los tribunales de Dolores.
El juicio por el crimen que conmovió a la sociedad llega a su final con la decisión de los tres jueces que integran el tribunal de Dolores y se podrá ver en directo.
Alrededor de 500 pescadores participaron del certamen de pesca que se lleva a cabo en Puerto Santa Cruz que repartió 1.5000.000 en premios.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves. Los acusados restantes recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.