
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Así lo confirmaron el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García. Ambos distritos pasarán del ASPO al DISPO y continuarán con las flexibilizaciones de actividades ante la baja de los contagios.
EL PAIS06 de noviembre de 2020A partir de este lunes, el Área Metropolitana de Buenos Aires abandonará la etapa de aislamiento obligatorio (ASPO) para pasar al distanciamiento social preventivo (DISPO) debido al descenso de contagios registrado en la Ciudad y la Provincia. Así lo confirmaron esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; y la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García.
“A los fines prácticos, el aislamiento significa tener que solicitar permisos para todas las actividades, pero como en la Ciudad eso ya venía ocurriendo y casi todos los permisos fueron otorgados, no va a significar un gran cambio”, sostuvo Quirós.
Y agregó: “Los que van a decidir hoy cuáles serán los agregados en este período son el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Ellos van a comunicar las nuevas medidas luego de la reunión”.
En esa misma línea se expresó la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, quien aclaró que “no es el fin de la cuarentena” sino el comienzo de una nueva etapa. En ese marco, sostuvo que “no van a cambiar tanto las cosas” pero adelantó que, “en lo educativo, los distritos bonaerenses que estén en fase 4 y 5 van a poder tomar la decisión de revincular a chicos en los últimos años del secundario”.
“En todo lo que sea actividades económicas seguiremos igual, con fuertes protocolos, y vamos a mantener las restricciones en el transporte público”, dijo la funcionaria bonaerense al ser entrevistada en Radio El Destape. A su vez, adelantó que la administración bonaerense lanzará una campaña “para explicar cómo cuidarse” con miras a las fiestas de fin de año, que “es un momento donde la gente se reúne”.
Por su parte, Quirós destacó que la curva de contagio en la Ciudad se mantiene en “franco descenso” y que en los últimos 7 días se registraron entre 300 y 400 infectados diarios. “Desde el 1 de septiembre hasta hoy, los casos descienden de manera lenta y sistemática”, describió.
En ese sentido, y para evitar los rebrotes que hubo en Europa, Quirós remarcó que desde su cartera continuarán trabajando para que no se produzcan supercontagios. “Es muy importante, a partir de hoy, trabajar intensamente con la ciudadanía porteña para sostener el descenso de la curva y completarla para disminuir el potencial rebrote en la Ciudad. Europa nos ha enseñado qué pasa cuando se pierde la voluntad de cuidarse y se relajan las políticas públicas. Por eso, seguiremos con rastreos y testeos masivos”, aclaró el ministro con miras a lo que se viene.
Durante la conferencia de prensa matutina, Quirós explicó que “a diferencia del contagio habitual entre convivientes o contactos cercanos, los supercontagios son situaciones que se dan en lugares cerrados y mal ventilados donde un infectado está mucho tiempo y puede generar una nube de contagio que puede llegar a contagiar hasta a 70 personas al mismo tiempo”.
Para poner un ejemplo, dijo que eso podría ocurrir en el transporte público si es que finalmente se libera para toda la población: “El transporte público puede tener esa condición, de manera que la Secretaría de Transporte porteña está trabajando en todos los protocolos para ir ampliando lenta y paulatinamente la posibilidad de transportar gente por arriba y luego por debajo de la tierra. Pero es un lugar donde tenemos que tener mucho cuidado”.
Con respecto a la posibilidad de que permitan los encuentros sociales en espacios cerrados, Quirós fue muy prudente y dijo que podrán juntarse hasta 10 personas: “Tenemos que seguir insistiendo en hacer encuentros sociales en espacios abiertos. Vamos a liberar espacios privados pero abiertos. Aquellos que tengan lugares abiertos como balcones, patios o lugares comunes en edificios pueden utilizarlos, pero si por algún motivo tienen que hacerlo en un lugar cerrado les pedimos que abran de par en par las ventanas del lugar y la puerta para que corra el aire. Es importante el recambio del aire por la toxicidad del virus”.
Consultado acerca de la vuelta de los cines y los teatros, el ministro también confirmó que vienen teniendo reuniones con los dueños de estas salas desde hace dos semanas. “Estamos evaluando teatro por teatro y el volumen de aire que tiene cada sala y el recambio de aire que pueden llegar a tener ya que les pedimos que renueven el aire interior 10 veces por día. En base a ese volumen de renovación les vamos a decir cuántas personas podrán ingresar para garantizar que haya 40 m3 de aire por persona”, explicó Quirós.
“Vamos a avanzar uno por uno con certificados de termomecánica y técnicos correspondientes que garanticen los niveles de renovación de aire para que la gente que se siente en un teatro esté tranquila de que allí va a estar tan segura como en cualquier lugar”, enfatizó el funcionario porteño.
En la Provincia, también están trabajando en ese aspecto; sobre todo para reactivar la actividad en la Costa Atlántica. “Se está trabajando en protocolos y formas de ver cómo se puede reactivar actividad teatral y cultural sin concentración ni riesgos”, concluyó Teresa García.
FUENTE: Infobae.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.