
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente se reunirá hoy con los médicos y científicos que conforman el comité de expertos que lo asesora en la evolución de la pandemia de coronavirus.
ACTUALIDAD13 de agosto de 2020El presidente Alberto Fernández se reunirá hoy con los médicos y científicos que conforman el comité de expertos que lo asesora en la evolución de la pandemia de coronavirus. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 11.30 en la Residencia de Olivos.
Se espera también que Alberto Fernández recibirá hoy, aún no se preciso el horario, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof para juntos evaluar cómo continuará la nueva etapa de la cuarentena que se presume también será de dos semanas culminando el 30 de agosto.
El anuncio, será como es habitual, llevado a cabo por el presidente flanqueado por Axel y Horacio y, en principio, sería al mediodía. Previamente, los tres funcionarios recibirán los informes de sus especialistas a los efectos de tomar la decisión final.
El marco que complica la decisión respecto a las medidas a tomar es que tras casi 150 días de restricciones el tomar medidas más restrictivas se torna complicado su cumplimiento.
Los médicos advierten que los casos fatales ya no se limitan a los adultos mayores, sino que abarcan también a jóvenes y a personas sin enfermedades preexistentes.
La mayor cantidad de decesos corresponde a la provincia de Buenos Aires, razón por la cual las autoridades bonaerenses desearían hacer más restrictiva la circulación. No obstante, la mayoría de los intendentes del conurbano le hicieron saber al gobernador que “la gente no aguanta más y no hay posibilidades de poner más limitaciones”.
En este contexto, lo más probable es que en el Gran Buenos Aires las medidas restrictivas se mantengan como hasta ahora. Por ejemplo, no se permitirían los paseos familiares recreativos, ya que los especialistas consideran que aumentan el riesgo de contagio, señalaron a Ámbito fuentes de La Plata.
En cambio, la intención de Horacio Rodríguez Larreta es continuar con las aperturas previstas en la etapa dos del plan de la Ciudad. Algunas ya se han habilitado, por caso la concurrencia de empleados administrativos a los museos o la apertura de bibliotecas sin la presencia de público. Pero todavía no se autorizaron actividades como restaurantes al aire libre o ciertos deportes como el tenis, el golf o remo.
No obstante, las autoridades de la Capital Federal también anticipan que deberán acordar con las autoridades nacionales y bonaerenses y si bien mantienen su postura de continuar con el cronograma de aperturas.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.