
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El infectólogo Tomás Orduna y la profesora Alicia Stolkiner mantuvieron ayer un encuentro con el presidente Alberto Fernández, y compartieron su preocupación por el aumento de casos en el interior del país y las reticencias para sobrellevar las políticas de aislamiento.
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2020El infectólogo Tomás Orduna y la profesora en Salud Pública y Salud Mental Alicia Stolkiner compartieron hoy la preocupación por el aumento de casos de coronavirus en el interior del país y las reticencias para sobrellevar las políticas de aislamiento luego de seis meses de pandemia, tras haber mantenido un encuentro ayer con el presidente Alberto Fernández como parte del grupo de expertos que asesora al Gobierno.
Orduna explicó que, como es habitual, el encuentro "tuvo como objetivo hacer una revisión de cómo se está epidemiológicamente, cómo está la cantidad de contagios, la situación de los servicios de salud, qué pasa con la letalidad, habida cuenta que estamos teniendo un cambio en la incidencia de casos que se ha trasladado fuertemente al interior" de la Argentina.
El infectólogo señaló que en las últimas jornadas "el 63% de los nuevos casos se dieron por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con lugares de alta incidencia increscendo como la provincia de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, el alto valle de Río Negro, Ushuaia".
En ese sentido, dijo que la situación es preocupante "porque los sistemas de salud son más débiles que lo que ha sido para el AMBA" y, a título personal, sostuvo que "en varias jurisdicciones no se pensó con seriedad que podía llegar esta pandemia y no se realizaron las modificaciones necesarias al sistema".
Además indicó que hay "una cierta reticencia a hacer aislamientos preventivos, obligatorios, durante 10 a 14 días, con cierres importantes de toda la actividad para poder frenar así la cadena de contagios y dar tiempo al sistema de salud".
Por su parte, Stolkiner aseguró estar preocupada por una especie de "desazón".
"Hubo una etapa de sobreadaptación bastante cansadora, una segunda etapa de fuerte impacto emocional y creo que hay una etapa de desazón", afirmó.
La profesional adjudicó la situación, entre otros puntos, a "la llegada del invierno a Europa con rebrotes, lo que va generando un escenario poco esperanzador".
"Uno de los puntos centrales de cara a esta desazón es tener una comunicación muy clara frente a lo que se puede y no se puede hacer. El cuidado a riesgo '0' es imposible y hay que aceptar que la gente va armando una cotidianeidad, pero no abrir todo porque eso va a generar una mortalidad inaceptable", dijo,
La especialista en salud mental recordó, por ejemplo, que "se vienen las fiestas y hay que pensar cómo van a ser con un Papá Noel con barbijo".
Stolkiner aportó también su mirada sobre los niños y adolescentes. "En los de clase media, con acceso a medios informáticos, el atraso educativo no es lo más grave. Lo grave es el lugar de socialización y la familia no puede reemplazarlo".
"Le aconsejo a los padres que no se sobreexijan con seguir la escuela, pero que sí le transmitan sus propios conocimientos, que aprendan sobre las tareas del hogar. Otro tema es la sociabilidad y el encuentro. En los niños es importante pero entre los adolescentes es una condición necesaria de vida. Hay que pensar una cotidianeidad que, con el mínimo de riesgo, vaya creando la posibilidad de vínculos", concluyó.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.