
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Si bien se siguen esperando las lluvias en la zona del AMBA, este sábado las temperaturas máximas oscilaron por la tarde en los 30 grados, y con la caída del sol y el anochecer, se produjeron descensos que aliviaron.
EL PAIS19 de marzo de 2023Por la tarde - noche de ayer las máximas se instalaron en los 26 grados, un número que no se veía en el clima desde muchos días a esa ahora, aunque fueron las mínimas en los amaneceres durante la ola de calor.
Al mismo tiempo, soplaron vientos leves del este, aunque el cielo permaneció nublado, lo que incidió para que las máximas no subieran más a allá de los 29.
Para este domingo, finalmente se espera una jornada de lluvias durante todo el día, principalmente a la tarde en que podría haber fuertes tormentas, que se iniciarán en la madrugada, de acuerdo a datos del SMN. Y con eso, se dará una baja en las temperaturas máximas que no pasarán de los 31, con cielo nublado, aunque las mínimas - al inicio de las precipitaciones- serán de 23 grados.
Para mañana lunes, llegará definitivamente el alivio al AMBA. La mínima en la madrugada será de 21 grados, y la máxima no superará los 26 grados. Estas temperaturas prevalecerán toda la semana, con buen tiempo, pero a medida que avance la semana habrá pequeñas subas.
Todavía el viernes se mantendrá fresco. La mínima para ese día será de 23 grados y la máxima oscilará los 28. El fin de semana largo viene con calor nuevamente: el sábado, a pesar que la mínima estará en 23, la máxima llegaría a 30, pero sin superar esas marcas ni alcanzar al calor extremo de las ultimas semanas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.