
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
La jornada comenzará con nubosidad y una temperatura mínima de 11°C, pero por la tarde el cielo se despejará y la máxima alcanzará los 19°C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 51 km/h.
Se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos moderados. La temperatura máxima rondará los 20°C.
El pronóstico indica ráfagas de hasta 81 km/h y una temperatura máxima de 14°C. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos fuertes.
Se prevén ráfagas de hasta 87 km/h durante la madrugada y la mañana, con probabilidad de lluvias aisladas. La temperatura oscilará entre los 12°C y 16°C.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.
Nelly Guenchur, miembro del Sistema Meteorológico Nacional, brindó precisiones sobre cómo estará el tiempo en la ciudad capital. Los detalles
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional, Nelly Guenchur, precisó el pronóstico del tiempo para esta semana en la provincia. Viento y nieve, dónde y cuándo.
Esta mañana, la ciudad amaneció con una temperatura mínima de 3 °C. Se registraron algunas nevadas.
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles del pronóstico del tiempo para este fin de semana en la ciudad de Río Gallegos y el resto de la provincia, en el marco de las elecciones 2023.
Algunas zonas del país podían ser afectadas este sábado por fuertes vientos y ráfagas.
Se espera que empeore el clima para este jueves a la noche y viernes por la mañana con altas ráfaga de viento y lluvias de variada intensidad.
Algunas zonas cordilleranas del país podían estar afectadas este sábado por la presencia de nieve. Advertencias y recomendaciones del SMN.
Guenchur, la miembro del Servicio Meteorológico Nacional, habló sobre la posibilidad de que haya nevadas, dónde y cuándo. El detalle de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia.
Las localidades afectadas son Posadas y Garupá. Hasta el momento, no se han registrado personas lesionadas.
Se espera una jornada con bajas temperaturas.
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional se refirió al pronóstico del tiempo para este fin de semana largo. Los detalles
Oscar Bonfili, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó el pronóstico del tiempo para la capital provincial.
Al menos tres zonas están afectadas por fenómenos meteorológicos que podrían ser peligrosos, según el Servicio Meteorológico Nacional. Conocé el pronóstico del clima.
Lo confirmó el meteorólogo local quien se refirió a la posibilidad de más nevadas en la ciudad y el resto de la provincia. Cómo estará el clima en los próximos días.
La asistencia de los efectivos llegó en corredores viales y localidades de montaña de Neuquén que se vieron afectadas por las fuertes nevadas.
El calor no cesa en Europa y Asia y los especialistas señalan que "son condiciones intolerables para la vida humana y animal".
Las zonas más afectadas por el frío polar son las que habitualmente tienen temperaturas más altas: las bajas marcas térmicas se sienten en todo el país.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.